_
_
_
_

El COOB estudia ampliar el aforo del pabellón olímpico de Badalona

Robert Álvarez

El Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 (COOB 92) estudia la posible ampliación del aforo del nuevo pabellón olímpico de Badalona. El recinto que debe acoger el torneo olímpico de baloncesto tiene una capacidad para 12.500 espectadores. La ampliación prevista es de alrededor de 1.500 plazas más, por lo que el aforo total pasaría a ser de 14.000 localidades. En la elaboración del proyecto ha intervenido el Club de Baloncesto Joventut, que utiliza la instalación desde el 17 de septiembre.Las localidades para las finales, semifinales y cuartos de final del torneo olímpico de baloncesto se agotaron completamente en la primera fase de venta. La ampliación del aforo del pabellón de Badalona supondría al respecto un respiro para el COOB que durante los últimos meses ha tenido que negar numerosas peticiones de entradas. El torneo ha despertado un interés extraordinario por la participación de los profesionales de la NBA y de selecciones de tanto nivel como las de Croacia y Lituania, que se sumarian a las ya conocidas, enm tre las que España parte con aspiraciones de medalla.

El proyecto no supondría un excesivo coste -se calcula que sería de entre 40 y 50 millones de pesetas- y el mismo sería cubierto con creces con la simple venta de las 1.500 nuevas localidades disponibles para el torneo olímpico. Los precios fijados en su día por el COOB fueron de 3.500 a 9.000 pesetas para las finales, de 2.500 a 7.000 para la fase intermedia y de 1.000 a 3.500 para la fase preliminar.

La ampliación del aforo se basaría en el aprovechamiento de algunos espacios libres en la actualidad y situados en diferentes puntos del pabellón, desde los vacíos existentes entre las gradas más próximas al parqué a una nueva fila.

El Joventut también está interesado en que el proyecto se convierta en realidad. El club ha obtenido un resonante éxito con el traslado de su antiguo pabellón al nuevo recinto olímpico, puesto que en menos de un año ha pasado de algo -más de 4.500 asociados a 11. 135. La admisión de nuevos socios se cerró el pasado 8 de enero con el fin de iniciar el proceso de conversión del club en una sociedad anónima deportiva. Teniendo en cuenta que es obligatorio dejar un 10% del aforo total del pabellón para la venta, la entidad badalonesa se encontraba casi al límite de admisión de abonados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_