_
_
_
_

El buen comportamiento de la inflación calma Wall Street

Los temores inflacionistas surgidos el pasado miércoles en EE UU y basados en el aumento del 0,7% del índice de precios al por mayor se apaciguaron ayer ante el buen índice del IPC de octubre, con subida de sólo el 0,1 % cuando el mercado estaba esperando ya un aumento de entre el 0,2% y el 0,3%.El bono del Tesoro a 30 años recuperó gran parte de las pérdidas de la víspera, con ganancia de 0,19 puntos y rentabilidad de nuevo en el 7,82%. Tal firmeza provocó una fuerte apertura en la bolsa de valores, que después fue perdiendo fuerza hasta cerrar con una pérdida de 1,79 puntos en su índice Dow Jones.

En dichos niveles, se evidenció nerviosismo en el mercado con la aparición de programas de venta y tomas de beneficio por parte de los inversores, de forma que a media sesión, el índice se situaba con pérdidas de 13 puntos en 3.051. El mercado secundario siguió con su tendencia mucho más definida al alza, alcanzando en ese momento el nuevo alto de 556,21.

Ayer también se publicaron las ventas al por menor, con un descenso del 0,1 % contra unas expectativas de bajada del 0,2%.

La Bolsa de Londres, carente de dirección definida, siguió los avatares del otro lado del Atlántico y los éxitos o fracasos en los resultados de las corporaciones.

En este contexto, tras los buenos resultados reportados por Boots y el fuerte arranque de Nueva York, el índice FT-100 cerró en 2.561,6, con ganancia de 15,1 puntos.

También la Bolsa de París tuvo ganancias de consideración, pero debidas solamente al liderazgo de las dos grandes petroleras Elf y Total que, absorbiendo un 30% de la operatividad, subieron ambas en torno al 5,7%.

Al cierre, el índice CAC -40 subió 21,74 puntos en 1.868,53.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_