_
_
_
_

La inflación anual se reduce al 5,7%, el nivel mas bajo de los tres últimos años

C.M.Los precios subieron un 0,8% en septiembre debido sobre todo al alza del 1,5% en el capítulo de alimentación y por encima del 3% en enseñanza. Tras el dato de septiembre, la inflación acumulada del año se situó en el 4,6% y la de los últimos doce meses, en el 5,7%. La inflación anual se reduce así tres décimas respecto del 6% registrado en julio y agosto de este año y es la más baja desde noviembre de 1988 (5,4%). Economía ve confirmadas así sus expectativas de una reducción progresiva de la inflación en la segunda mitad del año, aunque ya anunció que se rebasará en medio punto el objetivo oficial del 5%.

Poco a poco, la inflación se desacelera. En septiembre, el índice general de precios al consumo (IPC) subió un 0,8%, según el Instituto Nacional de Estadística. El dato mensual es el más bajo desde septiembre de 1987 (0,9%) y es inferior al del mismo mes del pasado año (1, 1 %). Hace un año, el precio del petróleo se disparó como consecuencia de la crisis del Golfo y hubo una huelga del transporte.La desaparición de estos dos factores ha ayudado al Ministerio de Economía a confirmar sus expectativas sobre una reducción de la inflación en los últimos meses de este año. Sin embargo, han sido esta vez los alimentos y la enseñanza, empujados por factores estacionales, los que han impedido un avance mayor.

La inflación subyacente (IPC, sin incluir productos con variación estacionarla como alimentos y energéticos) registró una subida del 0,4% en septiembre, frente al 0,6% del mismo mes del año anterior y la tasa anual se sitúa en el 6%, la más baja desde finales de 1988. Ello indica que la inflación remite no sólo por el comportamiento relativamente más favorable del petróleo que, por si sólo, ha restado 26 centésimas al índice general.

Tras el dato de septiembre, la inflación acumulada de los nueve primeros meses del año se situó en el 4,6%. Este nivel es el más bajo desde septiembre de 1987 (3,8%), año en que la inflación acabó en el 4,6%. Es también inferior en nueve décimas a la registrada en septiembre del pasado año (5,5%). Por productos, la inflación acumulada hasta septiembre de este año es superior a la media en vivienda, servicios médicos, transportes y otros gastos.

En la inflación de los últimos doce meses, es decir, septiembre de este año sobre el mismo mes del año anterior, también se ha registrado un avance. Al mes de septiembre, la inflación anual se situó en el 5,7%, la tasa más baja desde noviembre del año 1988 (5,4%) y ocho décimas por debajo de la registrada en septiembre de 1990 (6,5%).

Puede acabar en el 5,5%

Hace tres años, los precios acabaron en un 5,8% en un contexto (le fuerte crecimiento económico. Para 1991, el Gobierno ha previsto una inflación del 5%, pero el ministro de Economía, Carlos Solchaga, expresó su "sospecha" de que quedarán Finalmente en el .515%, durante la presentación de los Presupuestos para 1992. La paradoja es que en 1991 la economía española muestra menor vitalidad que hace tres años.

El comportamiento de los productos alimenticios ha impedido un mayor avance en la lucha contra la inflación, a pesar de que en tasa anual se mantienen por debajo de la media (4,2%). En septiembre los precios ,de los productos no alimenticios subieron un 0,5%, es decir, por debajo de la media.

Dentro de éstos, los productos industriales no energéticos subieron un 0,5% en septiembre, lo que ha permitido reducir en una décima su tasa de variación anual (4,9%). Mientras, los precios de los servicios sin alquileres aumentaron un 0,6%, tres décimas menos que en septiembre del pasado año, con lo que su variación anual es del 9,7%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_