_
_
_
_

David Bellamy pide a las empresas audacia en la defensa del medio ambiente

"No sean tímidos, reconozcan sus puntos débiles", clamó ayer, como hace continuamente desde hace años, el conservacionista británico David Bellamy en Madrid, ante un auditorio compuesto mayoritariamente por ejecutivos de empresas públicas y privadas españolas, que asistían a las I Jornadas Industria y Medio Ambiente, que tienen lugar ayer y hoy en la Escuela de Organización Industrial (EOI).Bellamy, un botánico de 58 años, popular en todo el mundo por sus series televisivas y películas en defensa de la naturaleza, es un tenaz defensor de la idea de que la inversión de las empresas en medio ambiente no sólo es imprescindible sino además rentable y está convencido de que las soluciones son industriales. "Y como ocurre en el resto del mundo, si las empresas españolas no someten a las normas internacionales de protección de la naturaleza sencillamente no serán viables" añade.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y por la EOI -dependiente del Ministerio de Industria-, y patrocinado por el Parlamento Europeo, se inauguró ayer con una intervención de Álvaro Espina, secretario de Estado de Industria.

Otro de los ponentes, el también británico William Townend, representante de la London Waste Regulation Authority, habló del control del delito ecológico en el Reino Unido y de la aplicación del Duty of Care (obligación de cuidar), que entrará en vigor el 1 de abril de 1992, y en virtud de la cual, como un primer paso, constituirá delito transportar desechos que no estén registrados.

La industria española es, dentro de la CE, una de las más atrasadas en inversión medioambiental. En 1993 entrarán en vigor medidas que penalizarán a las empresas que contaminen y en cualquier caso la industria europea, que destina ahora 7,3 billones de pesetas anuales a la protección medioambiental, no consentira ninguna competencia desleal en este campo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_