_
_
_
_

El Ayuntamiento subasta por 6.153 millones un solar de Ciudad Lineal destinado a un 'hiper'

Juan Antonio Carbajo

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid ha decidido desprenderse de un solar de 37.080 metros cuadrados al final de la calle de Alcalá para paliar la grave situación económica del organismo. La subasta del terreno, reservado para una gran superficie comercial, sale con un precio de 6.153 millones de pesetas, y representaría el primer ingreso importante de Gerencia, que sólo ha recaudado un 2% de los 33.600 millones que necesita este año. El PSOE e IU se han opuesto a esta decisión.

El concejal de Urbanismo, José Ignacio Echeverría, se ha visto obligado nada más tomar posesión de su área a poner terreno municipal en venta, ya que las arcas de la Gerencia están agotadas. Según denunció IU y confirmaron los responsables de la Gerencia, éste organismo sólo ha ingresado hasta el momento un 2% de lo presupuestado, cuando ya ha gastado el 70%.El solar municipal, situado cerca del cruce de la calle de Alcalá con la de los Hermanos García Noblejas, está reservado para la construcción de un gran centro comercial, que tendría 37.080 metros cuadrados de superficie, más otros 24.000 de aparcamientos.

El Ayuntamiento ha puesto un precio de salida en la subasta de 6.153 millones de pesetas, lo que equivale a 140.000 pesetas cada metro cuadrado comercial y 40.000 pesetas el de estacionamiento. Este precio supone una rebaja en la evaluación efectuada por los técnicos municipales, que habían considerado que se podían pedir hasta 160.000 pesetas por cada metro cuadrado. De hecho, por el hiper previsto en Aluche, con 10.000 metros cuadrados menos, se han llegado a ofrecer 7.000 millones de pesetas.

La operación, que se discutió ayer en la comisión de Urbanismo, cuenta con la oposición del PSOE e IU. Francisco Herrera, portavoz de la coalición, considera que el hiper se debería promover dentro de un proyecto conjunto para el gran solar donde se ubicará y en el que habría espacio para viviendas de promoción pública y privada y para dotaciones culturales y deportivas.

"La iniciativa privada podría promover todo el conjunto", explicó Herrera, "pero el Ayuntamiento ha preferido segregar una parcela para el centro comercial sin realizar un planeamiento para la zona, que carece de estudio de detalle".

Los dos grupos de la oposición consideran que el equipo de Gobierno del PP se está desprendiendo de su patrimonio de suelo. "El Reglamento de Bienes de las Corporaciones Locales obliga a reinvertir en adquisición de suelo lo que se obtiene por la venta de terrenos", explica el socialista José María de la Riva. "La política del PP es vender suelo para realizar inversiones que se podrían realizar mediante otros mecanismos". Según Herrera, el Ayuntamiento sólo reinvertirá este año en suelo 1.000 millones de los 33.600 que ingresará por este concepto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Acacias a millón

En la comisión de Circulación, celebraba también ayer, se aprobó el proyecto modificado del aparcamiento de residentes del paseo de la Virgen del Puerto, cuyo diseño Inicial afectaba a 50 acacias de más de 70 años.La rectificación del trazado, con la que se logra salvar los árboles, tendrá un sobrecoste de 50 millones, ya que obliga a trasladar una conducción de Gas Madrid. Según fuentes municipales, el sobreprecio no repercutirá en los vecinos compradores de las plazas, sino en la constructora, a la que se compensará con la autorización para construir 150 plazas más de las previstas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_