_
_
_
_

El Gobierno argentino e Iberia logran un acuerdo en la renegociación de la venta de Aerolineas

El Gobierno argentino y el consorcio de empresas liderado por la compañía áerea española Iberia llegaron ayer definitivamente a un acuerdo para la renegociación de] precio de venta de Aerolíneas Argentinas, -según informó oficialmente el Ministerio de Economía argentino. Por otra parte, un grupo de 250 altos directivos de Iberia se reunieron durante toda la jornada de ayer en un hotel madrileño para ultimar el contenido de] plan estratégico a aplicar en la compañía aérea durante los próximos años.

A pesar de que la operación de venta de Aerolíneas Argentinas es firme desde hace varios meses, habían surgido serias dificultades para pagar la segunda parte de la venta. En un principio, el consorcio encabezado por Iberia debía desembolsar 130 millones de dólares al contado, 1.610 millones de dólares en títulos de deuda externa argentína, y 142 millones de dólares en deuda interna.No obstante, tras los primeros pagos se plantearon algunos problemas, pues el Gobierno argentino esgrimía que aún se adeudaban 770 millones de dólares en deuda externa, en tanto que los compradores reclamaban un descuento de 170 millones de dólares, argumentando diferencias en el inventario y la utilización de pasajes cobrados antes de la cesión.

Al cierre de esta edición aún se desconocían los detalles del, acuerdo logrado entre las dos partes, a pesar de que el Ministerio de Economía argentino había advertido que el contenido del acuerdo de la renegociación de la deuda sería comunicado en el transcurso de la jornada. Las diferencias en las negociaciones llegaron a un punto crítico el pasado fin de semana. En concreto, el sábado, el secretario de Transportes argentino, Edmundo Soria, declaró que los contactos. habían entrado en un momento de "difícil solución", aunque esperaba que "la reunión a máximo nivel que se desarrollará a partir del lunes pueda desbloquear la situación Este pronóstico se ha cumplido, según el anuncio oficial de la Administración argentina.

La compra de Aerolíneas Argentinas es el eje vital en torno al que se articula la estrategia de penetración en el mercado aéreo sudamericano.

Por otra parte, 250 directivos de la compañía aérea española, se reunieron ayer en un hotel de Madrid para estudiar el plan estratégico que Iberia aplicará en los próximos anos. A este encuentro, que acaba hoy, también acuden los sindicatos, pues el futuro número de la plantilla -va a hacer una reducción de 2.500 puestos de trabajo- es uno de los puntos a debatir en la reunión.

La intención de la direccion de Iberia es ultimar lo antes posible este plan estratégico y entregarlo al Instituto Nacional de Industria (INI) en un plazo máximo de tres semanas. Iberia espera que esta propuesta sirva de lanzadera para mejorar los resultados, después de un año que va a resultar totalmente negativo. Las previsiones para este ejercicio son que las pérdidas superen los 26.000 millones de pesetas, lo cual va a suponer el peor año de su historia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_