_
_
_
_

Los madrileños se vuelcan con la campaña de la Cruz Roja para ayudar a los kurdos

Los madrileños se están volcando en la campaña de captación de ropa y dinero que ha organizado la Cruz Roja como ayuda humanitaria destinada ala población kurda que vive en los campamentos instalados en la frontera entre Irak y Turquía. Este organismo mantendrá abiertas las 24 horas del día todas sus asambleas locales y ha habilitado una cuenta en el Banco Bilbao Vizcaya (01.206772-5) para que los interesados puedan depositar sus aportaciones económicas. Las donaciones hechas hasta ayer eran suficientes para cargar cuatro camiones de gran tonelaje.

La respuesta de los vecinos de Majadahonda, Leganés y Torrejón de Ardoz fue tan espectacular que la Cruz Roja estaba buscando ayer tarde, pocas horas_después de iniciarse la campaña, nuevos enclaves en los que poder almacenar las miles de bolsas con ropa donada.La Asamblea Provincial de la Cruz Roja de Madrid ha dado orden a sus 24 sedes loca les para que permanezcan abiertas las 24 horas del día hasta el próximo martes (fecha en que concluirá la campaña) con objeto de facilitar las donaciones a los interesados.

Almacén al aire libre

La respuesta de los madrileños está resultando "un éxito absoluto", según declaró ayer un portavoz de este organismo. Numerosos vecinos, sin distinción de clases sociales, se desplazaron a lo largo de la jornada hasta la sede de la Cruz Roja en la avenida de Portugal para entregar sus bolsas, algunas repletas de vestimentas. La Cruz Roja de Madrid ha habilitado en la Casa de Campo, aprovechando el buen tiempo que se prevé va a reina en los próximos días, un gran almacén al aire libre para acumular las donaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante la jornada de ayer muchas personas entregaron sus bolsas y se ofrecieron a que darse en la asamblea para colaborar en la recepción de la ayuda. En el almacén instalado en la sede de la Cruz Roja, de la avenida de Portugal una mujer se dejó olvidados "unos papeles" en su bolsa y tuvo que requerir la ayuda del person al voluntario de la institucióri y de otros donantes para encontrarlos entre las cientos de bultos acumulados.

Para trasladar la ayuda al pueblo kurdo, la Cruz Roja fletará la próxima semana un barco -aún no se ha fijado el día exacto-, que partirá del puerto de Valencia, para el traslado de las donaciones que se recojan en toda España.

Renfe se ha ofrecido a llevar las donaciones de toda España hasta Valencia, y el Gobierno español sufragará el traslado de la mercancía.

La campaña consiste básicamente en la captación de ropa -pantalones, jerseis, camisetas y mantas- y dinero en metálico para adquirir alimentos y fármacos para los niños kurdos. En Madrid, ayer, aún no estaba cuantificada la ayuda económica. No obstante, la Cruz Roja prevé que va a ser muy importante, lo mismo que está ocurriendo con las donaciones de ropa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_