_
_
_
_

CC OO afirma que las obras municipales es el objetivo del paro en la construcción

Comisiones Obreras reconoció ayer que el objetivo prioritario de la huelga de la construcción de 10 días que se inicia el 9 de abril es paralizar las obras del Ayuntamiento de Madrid. El concejal del área, Enrique Villoria, pretende mediar entre los sindicatos y la patronal para que los paros no afecten a las grandes realizaciones, como los pasos subterráneos.

Las cerca de 500 obras que el Ayuntamiento de Madrid tiene actualmente en marcha serán el arma de presión para la negociación colectiva" que empleen los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, convocantes de la huelga de la construcción para los días comprendidos entre el 9 y el 18 de abril. Así lo reconoció ayer el secretario general de la construcción de CC OO-Madrid, Fernando Serrano.Según Serrano, las obras amenazadas con la paralización son realizaciones "políticas" que se están ejecutando dada la proximidad de los comicios municipales. Enrique Villoria, concejal de Obras, del Partido Popular, teme por el calendario de finalización de algunas re alizaciones. Villoría manifestó ayer a Europa Press que tiene intención de ponerse en contacto con los sindicatos y la patronal para, al menos, salvar algunas grandes obras.

Entre las obras que Villoria pretende que los sindicatos indulten de la paralización están los pasos subterráneos de la plaza de Castilla y Costa Rica, cuya apertura está prevista para las fiestas de San Isidro, 10 días antes de la cita electoral del 26 de mayo. Precisamente hoy , se instala la última de las 136 vigas de la estructura del túnel de la plaza de Castilla. Un acto al que asistirá gran parte del equipo de gobierno de centro-derecha.Las inauguraciones de Leguina

La inquietud de Villoria no es compartida por el presidente regional, Joaquín Leguina, quien ayer declaró: "A mí no me preocupa la repercusión que pueda tener la amenaza de huelga de la construcción en las futuras inauguraciones, eso le tendrá que preocupar a otros".

Leguina comentó también que está dispuesto a negociar con los bomberos de la Comunidad, que también han amenazado con iniciar una huelga de celo en los próximos días. A pesar de sus declaraciones sobre las inauguraciones, el presidente regional tiene previsto asistir hoy a la apertura de nuevas dependencias, sanitarias en el Instituto Oftálmico y el hospital del Niño Jesús.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Villoria afirmó que el paro anunciado puede además acarrear problemas respecto a la seguridad de las obras. "Piénsese", dijo, "que abandonar las obras en marcha durante un tiempo supone dejarlas sin la vigilancia y el control debidos. Esta preocupación la tenernos". Villoria afirmó que se trata de una huelga local e intemporal que coincide justo con el comienzo de las campañas electorales.

Los sindicatos quieren obtener con la huelga un incremento salarial del 9%, frente al 5% que ofrece la patronal, y mejoras en las condiciones de trabajo para poner fin al elevado número de accidentes laborales en este sector, según el portavoz sindical. Otro de los objetivos es conseguir una indemnización de hasta 2,5 millones de pesetas en caso de accidente mortal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_