_
_
_
_

El juez revelará en las próximas 48 horas los posibles implicados en el caso

El juez Ángel Márquez revelará en las próximas 48 horas qué personas aforadas considera responsables de los indicios de delito encontrados en el uso de un despacho por parte de Juan Guerra en la Delegación del Gobierno en Andalucía. El físcal Alfredo Flores remitió ayer un escrito al juez en el que no le informa sobre su competencia y el procedimiento a seguir er este asulito lo insta a que le concrete el tipo de delito Y las personas aforadas a los q ue el magist rado se refiere.

El juez afirmó ayer, tras recibir el citado escrito del fiscal Flores, que resolverá el asunto en un plazo "prudente de 48 horas". Paralclamente, la acusación de Izquierda Unida (IU) anunció que prescritará hoy un escrito en el que concretaní los delitos y nombres de los presuntos implicados. veo indicios de delito en personas aforadas y no voy a dar marcha atrás a lo que ya he dicho, dijo Márquez. El magistrado señaló que, llegado a este punto, voy a resolverlo yo" dijo textualmente, "porque si tengo que citar los nombres y el delito para que el fiscal informe sobre las competencias, de esa forma estoy ya resolviendo-Márquez no reveló si la forma de resolver será la que le requie re el fiscal, es decir, concretándole el delito y los implicados, o sí directamente enviará el caso al tribunal superior que estime competente.

Más información
Los jueces de Sevilla se quejan de supuestas interferencias en la investigacion del 'caso Guerra'
El PSOE ampliará la denuncia por las filtraciones del caso a la prensa

Por su parte, Manuel Fernández del Pozo, letrado de la lón de IU, anuncio que acusac presentará hoy un escrito aclaratorio en el que intentara concretar los delitos y sus presuritos responsables para que el juez dictamine. "Alguien tiene que tomar la responsabilidad de acusar-, dijo Manuel Fernández del Pozo. El letrado afirmó que, "si hubiera un delito clarís mo, ya alguien hubiera acusado-, y añadió que, "el despacho tiene muchas lecturas y muchos puntos de vista". En su opinión, "el caso deberia ir completo al Tribunal Supremo o al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía para que determine qué asuntos son de su competencia". Por su parte, Emilio Lechuga, abogado del PA, estudiaba ayer tarde presentar un escrito similar al de IU, si bien explicó que la dificultad estribaba en que hay que referirse a las diligencias casi conio si fuera un escrito de acusación, sin que sea el momento oportuno".

Fuentes cercanas al caso han informado que la auditoria sobre el coste del despacho "fija un coste sensiblernente inferior a los dos millones, muy aproximado al inillón de pesetas-.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_