_
_
_
_
CONSUMO

Abierto expediente a dos empresas por presunta adulteración de vino

El Departamento de Sanidad de la Generalitat de Cataluña ha abierto expediente a dos empresas vinícolas -Felicísimo, SA y Alovin, SA-, después de que el Ayuntamiento de L'Hospitalet decidiera inmovilizar más de cinco millones de litros de vino presuntamente adulterado para la venta a granel (ver EL PAIS de ayer). La partida en cuestión contiene isotiocianato de alilo y cloropicrina, que en contra de lo sostenido por el Ayuntamiento no es más tóxico -en mezcla con el vino- que el alcohol, según coincidieron en señalar expertos en nutrición.Estos elementos químicos actúan como antifermentantes tras mezclar el vino con agua. La cloropicrina era utilizada como conservante hasta hace una decena de años, cuando se reguló que sólo se podía utilizar anhídrido sulfuroso, ácido sórbico y ácido ascórbico, según fuentes del Departamento de Sanidad. La Administración catalana ha dado órdenes para que se investigue el vino para venta a granel, además de en la provincia de Barcelona, en Tarragona, Lérida y Gerona. Un portavoz del Departamento de Sanidad dijo que la presunta adulteración se da en los últimos peldaños de la comercialización antes de la venta, y que consumiendo este vino "se llega antes a un coma etílico que a un caso de intoxicación por estos elementos químicos". Expertos en nutrición han manifestado que sí corren riesgo quienes manipulan estas sustancias en estado puro.

La fiscalía de L'Hospitalet, por su parte, denunció ayer en el Juzgado de Guardia el caso, por si pudiera tratarse de un delito contra la salud pública, informa Francisco Bracero.

El Ayuntamiento reconoció ayer que dos de los productores a los que acusó el martes de adulterar sus vinos, las empresas de Vilafranca del Penedés J. B. Verger y Montaner, no utilizan las sustancias en cuestión. Asimismo, uno de los propietarios de la compañía Vinícola Baix Camp, que figura en la lista municipal de productores de vino adulterado, aseguró ayer que jamás ha utilizado estos productos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_