_
_
_
_

El beneficio neto del grupo BBV creció un 5% durante 1990

El beneficio neto del Grupo Banco Bilbao Vizcaya se situó al final del pasado año en 101.334 millones de pesetas, lo que representa un 5% de aumento sobre el ejercicio anterior. El pasado año según han informado fuentes directivas de la entidad. se ha tratado de presentar un ejercicio con realismo donde se ha profundizado en la tradicional política de conservadurismo en el capítulo de saneamiento. Los tiempos no están para huídas hacia adelante y por ello hemos abordado un fuerte saneamiento por valor de 75.962 millones de pesetas, un 38.9% más que en 1989".El margen financiero alcanzó los 333.566 millones de pesetas con un descenso del 2,8% sobre el año anterior. La entidad lo explica por el reciclaje de 700.000 millones de pasivo provenientes principalmente de Banca Catalana que entró en coeficientes junto con el encarecimiento del pasivo provocado por la lucha por los depósitos.

El grupo BBV ha conseguido incrementar el apartado de otros ingresos ordinarios en un 19,4% hasta los 71.073 millones de pesetas debido básicamente a las comisiones por la prestación de servicios bancarios. El Grupo BBV ha aumentado sus gastos de explotación un 7,7%.

Los resultados denominados atípicos ascienden a 47.605 millones de pesetas y engloba una serie de resultados entre los que destacan los ingresos por enajenaciones de cartera de valores e inmuebles, que fuentes del banco recalcan que estaban duplicados tras producirse la fusión.

Una vez hechas las provisiones, el beneficio antes de impuestos es de 141.504 millones de pesetas y crece tan sólo un 0,3% sobre el año anterior. El banco pagará un dividendo de 158 pesetas brutas por acción, con un aumento del 7,2% sobre el ejercicio inmediatamente anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_