_
_
_
_

El Arco del Triunfo, convertido en soporte crítico de la guerra

Elsa Fernández-Santos

El Arco del Triunfo es el monumento que Krzysztof Wodyczko ha escogido para presentar su nueva obra, que forma parte de la exposición El sueño imperativo, organizada en el Círculo de Bellas Artes. A partir de hoy, y hasta el día 22, proyectará, desde las siete de la tarde hasta las diez de la noche, una composición de imágenes sobre el Arco con su visión de la guerra del Golfo.

"Por culpa de los últimos acontecimientos he modificado el tema que había preparado durante semanas para mostrar mi punto de vista sobre este conflicto que está conmoviendo al mundo, dice Wodyczko. "El Arco es una imagen por sí misma. No hay que olvidar que es un monumento para celebrar el triunfo de una guerra, la civil española. Este tipo de monumentos son por sí mismos, armas de guerra ideológica; perpetúan el concepto de la guerra como algo noble, como un noble sacrificio. Pero no deben destruirse, sino utilizarse para expresar formas estéticas comprometidas".

Wodyczko, un polaco afincado en Nueva York, proyectó en 1985 una cruz gamada sobre la Embajada de Suráfrica en Londres. "Busco en cada ciudad un lugar que sea visible y accesible visualmente. Me interesa que un monumento tan grande como este no esté iluminado. Es solitario, como si nadie quisiera que existiera, y eso le da una nueva simbología. Cualquier acto que le conecte con el presente lo atrae al discurso público".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_