_
_
_
_

El precio del petróleo sufrirá fuertes altibajos durante la guerra

El mercado de crudo se enfrentará a fuertes altibajos de precio durante las próximas semanas si el conflicto bélico continúa, según han asegurado a Reuter operadores de este mercado. La fuerte caída del precio del petróleo el día que el embargo dejó paso a la guerra en el golfo Pérsico es el resultado de una sobrerreacción que apostaba por un final rápido de la crisis y la vuelta al mercado de dos importantes suministradores de petróleo: Irak y Kuwait.Esta solución rápida por la que han apostado los mercados del crudo en los primeros momentos de la guerra tiene en cuenta el esfuerzo de abastecimiento que han efectuado todos los países y los agentes económicos desde el 2 de agosto, colocando las reservas muy por encima de los niveles normales.

Los operadores del mercado de crudo temen, no obstante, una fuerte volatilidad de las cotizaciones del petróleo en función de cuál sea la marcha de la guerra. En este sentido, destacan la posibilidad de un repunte del precio del petróleo tras la extensión del conflicto a Israel.

Cualquier respuesta a los dos ataques que ya ha sufrido Israel por parte de las fuerzas iraquíes llevaría a un nuevo escenario, menos optimista para quienes, desde los mercados, han apostado estos días por una solución rápida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_