_
_
_
_

Dos taxis circulan cinco años con la misma licencia e idénticos permisos

Javier Casqueiro

El Ayuntamiento de Madrid, la delegación provincial del Ministerio de Industria, la Jefatura Provincial de Tráfico y la Cooperativa de Autotaxis permitieron que dos taxis madrileños, un Simca 1200 matrícula M-4099AZ y un Ritmo matrícula M5772-EN, trabajaran durante más de cinco años con la misma licencia y con los mismos permisos. El caso, que ha llegado a juicio tras presentar una de las partes en 1982 una querella por los delitos de falsedad de documento público y privado, estafa y apropiación indebida, se verá hoy en la sala segunda de la Audiencia Provincial.

El 1 de septiembre de 1978, Miguel Herredor compró a Vicente de la Fuente Domenech la licencia administrativa para la explotación del servicio de taxi con el vehículo de la marca Simca. El 2 de noviembre de 1979, un mes después de concluir el plazo máximo para adaptar las ordenanzas locales al reglamento nacional de los servicios urbanos e interurbanos de transportes en automóviles ligeros publicado en el Boletín Oficial del Estado del 13 de abril de ese año, Herredor vuelve a vender los derechos del coche a otra persona, Ricardo Haselden. En el reglamento se establecía la prohibición de transmitir una licencia hasta después de cinco años de adquirirla.

Dos años después, Herredor, según el abogado de Haselden, Ramón González Bos, empieza a plantear primero en el Ayuntamiento y luego ante las delegaciones provinciales de Tráfico y de Industria que ha extraviado la licencia, pide un duplicado y consigue el permiso de circulación para otro coche y taxímetro.

González Bos planteará en el juicio de hoy una posible negligencia de funciones de todos los organismos implicados, "por omisión y porque creyeron lo del robo con una simple manifestación y sin abrir ninguna investigación para comprobarlo". Su cliente, tras serle precintado el vehículo en 1987, murió en enero de 1989 en un accidente de tráfico. El abogado reclama para sus herederos dos millones y medio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_