_
_
_
_
ESPACIO

EE UU finaliza la compra de un reactor nuclear soviético para uso espacial

El Gobierno norteamericano está a punto de finalizar la compra de un reactor nuclear de fabricación soviética, de nombre Topaz-2, capaz de aprovisionar en gran cantidad la energía necesaria para el funcionamiento de diferentes ingenios espaciales, según informó el New York Times.

Un alto funcionario norteamericano ha precisado que la intención era estudiar primero la tecnología soviética antes de utilizar en el espacio este reactor de altas prestaciones. El diario ha señalado que esta compra será la primera importante de tecnología potencialmente militar entre las dos superpotencias desde el fin de la guerra fría.

La compra del reactor soviético de 6 metros de largo, que pesa una tonelada y es capaz de producir de 6.000 a 10.000 watios, deberá anunciarse el lunes en Albuquerque (Nuevo México), donde se desarrolla una convención anual sobre energía nuclear en el espacio.

Topaz-2 es una versión avanzada de generadores de energía utilizados desde hace decenas de años por los satélites espías soviéticos. El New York Times dice que Estados Unidos no posee ningún reactor nuclear operativo en el espacio, pero que tiene establecidos programas para su construcción.

Estos reactores producen mucha más electricidad que los paneles solares tradicionales. Pueden funcionar durante cinco años y están considerados como un medio para apresurar el envío de una nave espacial tripulada hacia Marte. Según las fuentes soviéticas citadas por el periódico, Topaz-2 se desarrolló en enero de 1989 y se situó en órbita en dos ocasiones experimentalmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_