_
_
_
_

Instrumentos inteligentes

Marimar Jiménez

Muchas compañías acaban de lanzar al mercado mandos a distancia llamados inteligentes o universales, capaces de memorizar las señales de los otros mandos y así reemplazarlos. "De esta manera, la confusión de mandos queda eliminada, al concentrar todo el poder de maniobra en una sola unidad manual. Su único problema es que cada uno de ellos debe ser alineado, cabeza con cabeza, para que el mando programable pueda aprender sus contenidos", subraya Ishikawa.

El sistema digital domestic bus, de Philips, es una innovación que pronto estará disponible en el mercado: cada equipo (vídeo, televisor, aparato de música) lleva incorporado un microprocesador que permite transmitir órdenes a otros aparatos. "Aunque no ha habido conversaciones específicas entre los distintos fabricantes, se busca un estándar", dice López Santos, "de tal forma que un vídeo de una marca pueda dar Órdenes a un televisor de otro fabricante. Este logro tecnológico permitirá también interconectar el bus con el teléfono, de tal forma que se pueda llamar desde cualquier sitio y ordenar al vídeo que grabe una película". Los mandos a distancia se renuevan para convertirse en un elemento imprescindible de la vida cotidiana.

Más información
Distancias pasivas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_