_
_
_
_

La democracia fracasa en Guatemala

La elección presidencial en Guatemala del pasado domingo no supuso una victoria para el creciente movimiento democrático en ese hemisferio. El problema no fue la elección en sí misma, sino su resultado. Los dos candidatos, Jorge Carpio y Jorge Antonio Serrano, presagian un Gobierno de tipo autoritario. ( ... ) Serrano, el candidato menos prometedor, es el actual favorito. Protegido del general Efraín Ríos Montt, dictador al comienzo de los ochenta, Serrano ( ... ), según su propia descripción, no es "un hombre de mano blanda". Sin embargo, gane quien gane, los Nueva York, 14 de noviembre soldados (.. .) y los escuadrones de la muerte parece que van a continuar siendo el poder real.( ... ) Hay aquí una lección para quienes en Washington, demasiado a menudo, reducen el problema de la transición democrática a la existencia de elecciones con regularidad. Las transiciones eficaces requieren algo más dificil de conseguir: el establecimiento de una clara supremacía del poder civil frente al militar y a otros poderes armados, desde los escuadrones de la muerte a las guerrillas.

Las estructuras feudales de propiedad de la tierra y los conflictos sociales y étnicos endémicos hacen imposible que el país haga realidad todo su potencial. Con más elecciones, puede surgir otro reformista, pero para tener éxito tendrá que hacer lo que el presidente actual, Vinicio Cerezo, no pudo: dar órdenes al Ejército.

, 14 de noviembre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_