_
_
_
_

La inversión extranjera en octubre aumentó un 153%

La inversión extranjera directa en empresas españolas aumentó un 153% durante el mes de octubre. La operación estrella durante el mes pasado fueron las adquisiciones de empresas. La inversión destinada a este fin más que se cuadriplicó respecto al mismo mes de 1989.El crecimiento de la inversión extranjera durante el último mes es claramente superior a la media del año. En los 10 primeros meses del ejercicio, la inversión extranjera directa ha aumentado un 63%,- es decir, menos de la mitad que en el último mes. En lo que va de año, son los préstamos a largo plazo la partida que muestra una mayor aceleración, con un crecimiento del 273%.

Esta expansión del crédito a largo plazo obedece, en parte, a una reacción al encarecimiento de los préstamos exteriores a corto plazo por la introducción del depósito previo del 30%.

Estos préstamos a largo plazo (a más de cinco años) son deuda subordinada, es decir, una deuda que, en caso de quiebra, se pagará en último lugar, sólo antes de resarcir a los accionistas. Según fuentes de la Dirección General de Transacciones Exteriores, que controla estas entradas de dinero foráneo para inversiones directas, las dificultades por las que ha atravesado la bolsa también han animado a disparar los préstamos a largo plazo. En lugar de dirigirse a la bolsa, por la vía de ampliaciones de capital, con o sin el objetivo de hacerse con el control de la empresa, las multinacionales están optando por realizar préstamos a largo plazo con sus filiales en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_