_
_
_
_
RELIGIÓN

La crisis del clero católico reaparece en los debates del sínodo

Juan Arias

Los 238 obispos y cardenales presentes en el sínodo que se desarrolla en el Vaticano volvieron ayer a discutir en público la crisis del clero. En el sínodo están apareciendo problemas de identidad de los sacerdotes en su adaptación a los nuevos tiempos.

Un ejemplo es la comisión creada por la Conferencia Episcopal de Estados Unidos para estudiar los numerosos casos de obispos "golpeados por el desaliento", que piden la jubilación anticipada, dejan los hábitos o incluso acaban en la cárcel como le ha ocurrido al obispo de Minneápolis, John Roach, condenado por conducir en estado de embriaguez. El obispo ha estado desintoxicándose en un centro de alcohólicos.

Los motivos de crisis de los obispos, según aparece en el sínodo, son la soledad del celibato, la desafección del clero hacia su vocación y lade los fieles hacia la Iglesia. Los obispos están muy preocupados también por el crecimiento de las sectas. Precisamente ayer, el cardenal belga Godfried Danneels llegó a proponer que se enseñe a los seminaristas la técnica del "puerta a puerta" para que vayan casa por casa, como los Testigos de Jehová para convencer a la gente a abrazar la fe católica, y afirman que tanto Cristo como San Pablo lo hicieron sin avergonzarse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_