_
_
_
_

Discrepancias sobre la calificación jurídica de Escusol

Los abogados de las acusaciones y el defensor de los policías José Amedo y Michel Domínguez criticaron duramente ayer el escrito de calificación jurídica presentado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eladio Escusol, sobre varios atentados cometidos por los GAL.

José Luis Galán, abogado de la acción popular, señaló que la calificación es fruto de un difícil equilibrio entre el deber de acusación y la defensa a ultranza de los intereses del Gobierno, siguiendo las tesis oficialistas.

"Esto, J unto a la negativa a investigar los fondos reservados, degrada el caso GAL a caso Amedo y queda por saber si el policía va a interpretarlo como pérdida de apoyo oficial o si confía en las garantías que se le hayan ofrecido", precisó el letrado.

Más información
A la medida

"Desde el punto de vista técnico", dijo Galán, " resulta novedosa la tesis de la unidad de acción en los asesinatos frustrados, que rompe la tradición jurídica española y la trayectoria de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

El abogado Fernando Salas abundó en los argumentos de su compañero de acusación y señaló que el fiscal Escusol ha elaborado una calificación "de favor", que pretende vaciar de contenido el proceso y evitar que se conozca la génesis de los GAL. Salas consideró "rocambolesca" la acusación de malversación de caudales públicos que el fiscal estima que se produjo al utilizar Amedo y Domínguez fondos reservados del Ministerio del Interior para viajar a Lisboa a reclutar mercenarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Salas concluyó: "Llama la atención que la Fiscalía de la Audiencia Nacional esté pidiendo el máximo rigor contra los delitos de terrorismo y aplique diferente rasero cuando se trata de terrorismo de ETA o de los GAL".

Violación de garantías

Gonzalo Casado, defensor de Amedo y Domínguez, expresó su "profunda discrepancia". con las conclusiones del fiscal, por entender que en la causa no se acredita la participación de los policías en los hechos que se les imputan.Casado mostró también su disconformidad con el valor de prueba que el fiscal otorga a las comisiones rogatorias respecto a mercenarios de los GAL. El letrado piensa que adolecen de vicios y de falta de garantías, por lo que no pueden suplir la presencia de testigos en el juicio.

El defensor de Amedo valora como "coherente", la no acusación del fiscal por el asesinato de García Goena. Casado afirma que el soporte indiciarlo del proceso ha sido obtenido "con violación de garantías procesales reconocidas en beneficio de los ciudadanos en nuestras leyes y en último extremo con vulneración del artículo 24 de la Constitución".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_