_
_
_
_

La imparcialidad en la radiodifusión

El nuevo procedimiento proyectado por el Gobierno sobre la imparcialidad en la radiodifusión ha producido una oposición unánime entre los futuros afectados por dicho procedimiento. La BBC y todos los demás canales comerciales, incluidos los dos vía satélite, han expresado su preocupación al respecto.El concepto de debida imparcialidad estaba contemplado por la ley sobre el establecimiento de la televisión comercial a mediados de los años cincuenta. ( ... ) Las actuales propuestas del Gobierno son, aparentemente, lo suficientemente detalladas como para poder obligar a la nueva Comisión de Televisión Independiente a regular el porcentaje de retransmisión dedicada a opiniones personales sobre, por ejemplo, la pena de muerte o las causas de la Segunda Guerra Mundial.

Es un asunto delicado y dificil de resolver. Por ejemplo, la pena capital está apoyada por las tres cuartas partes del electorado. ¿Deberán los responsables de la programación concederles el 75% del tiempo de las retransmisiones? ¿O se deberán presentar equitativamente los pros y los contras de esta medida? ( ... )

Un control previo sería nocivo y estaría reflido con la declarada aversión de la primera ministra hacia un Estado nodriza. Sería mucho mejor dar instrucciones a la nueva comisión para que insista en la debida imparcialidad de acuerdo con la legislación anterior.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 24 de septiembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_