_
_
_
_
Dos petroleros iraquies siguen su ruta, pese al acoso de la flota de EE UU

Irak exige el fin del bloqueo a cambio de los rehenes extranjeros

El chantaje a Occidente del presidente iraquí, Sadam Husein, se hizo ayer aún más explícito. El locutor de televisión que desde hace unos días presta su imagen y su voz al hombre fuerte de Bagdad leyó un mensaje especialmente dirigido a los familiares de los miles de norteamericanos y europeos a los que impide salir del país: sólo el fin de bloqueo y la retirada de los ejércitos enemigos le harán soltar su presa. Estados Unidos y el Reino Unido rechazaron anoche la propuesta iraquí. George Bush, que interrumpió sus vacaciones y regresó a Washington para reunirse con el Consejo Nacional de Seguridad, reiteró su exigencia de que se libere sin condiciones a los extranjeros.

Sadam Husein aseguró que la retención de los ciudadanos de 11 países hostiles o que preparen una agresión" abrirá la puerta a "un diálogo profundo`que permita solucionar el conflicto "en un marco estrictamente árabe". El líder iraquí propone además un pacto de no agresión con Arabia Saudí.Un solo gesto de buena voluntad: el anuncio de que "un cierto número de ciudadanos de Austria, Suecia, Suiza, Finlandia y PortugaV podrán abandonar Irak, "ya que estos países no han enviado ni tropas ni materiales a la región".

Con anterioridad, Irak había exigido a los "extranjeros occidentales y australianos" residentes en Kuwait que se reunieran en tres hoteles de la capital de este emirato petrolero. Estados Unidos, el Reino Unido (en un comunicado difundido por la BBC internacional), Bélgica y Suiza han recomendado a sus ciudadanos que no sigan esta indicación, pese a que Bagdad insista en que su objetivo es "protegerles". Ya el sábado se habíaindicado que serían protegidos en cuarteles, refinerías y otros centros de importancia estratégica, es decir, susceptibles de ser atacados en caso de guerra.

Entre tanto, el secretario de Defensa estadounidense, Richard Cheney, aseguraba enArabia Saudí que varios navíos de la flota de su país pisan los talones a los dos petroleros iraquíes contra los que dispararon salvas de advertencia el sábado, cuando intentaban salir del golfo Pérsico.

Páginas 2 a 4/ Editorial en la página 8

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_