_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Me he casado tres veces

Yo me he casado con mi sola esposa tres veces. Esto es tan verídico como veréis.Los que caímos en desgracia en 1936 no tuvimos otro camino que el del exilio, y en él cada uno se las arregló como pudo para encontrar una compañera, y yo busqué la mía entre los cientos de moritas guapas que tenía Marruecos, país en el que Francia podía protegernos haciendo honor a su famosa trilogía de libertad, igualdad y fraternidad.

El 10 de julio de 1950, ante el jefe del Registro Civil de Agadir, señor Hubert Terrier, y previo anuncio durante el tiempo reglamentario y presentación de los documentos acreditando nuestros estados de soltería, nos casamos mi morita y yo, acta 33 de 1950. Se nos entregó el Livret de Famille y hemos vivido durante todo el tiempo en que yo no podía poner los pies en España.

Hubo, por qué no decirlo, un caso de fuertes críticas, entre ellas las de un comisario de policía que consideró que mi casamiento no era del todo suficiente, ya que mi mujer, nacida en la religión musulmana, según el Corán, no podía casarse con un extranjero, y yo, como era miembro del Comité Nacional de la Liga Marroquí de los Derechos del Hombre y me codeaba con intelectuales marroquíes, planeamos y decidimos celebrar un segundo casamiento, pero éste según las costumbres islámicas, y fue celebrada la ceremonia en 1960.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Recobrada ya la libertad y la democracia en mi querida patria, decidí volver. En 1978 me presenté en mi pueblo natal, acompañado por mi esposa, me compré un pisito y a esperar un merecido descanso. Lo primero que hice fue empadronarme en el Ayuntamiento. Después fui al Registro Civil a que inscribiesen mi casamiento. Presenté toda clase de documentos traducidos por una gestoría de Madrid y legalizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y me dijeron en el juzgado que para inscribir mi casamiento tenían que enviar los papeles a Madrid, al Ministerio de Justicia.

Contrariedades, pero al fin, como estoy tan acostumbrado a ello, allá que fueron los papeles. Pasado un tiempo, de ese Ministerio de Justicia, Registro Civil Central, han respondido "que se proceda a la legalización del certificado de matrimonio conforme dispone el artículo 90 RRC, por el cónsul de España en Marruecos. Asimismo, los interesados deberán comparecer en el Registro Civil local a fin de manifestar taxativamente si habían contraído matrimonio anterior (civil o canónico). En caso afirmativo deberá acreditarse convenientemente su disolución. El contrayente deberá aportar fotocopia compulsada de la documentación española en vigor que posea".

Lucha, Pepe Pueblo. Te escapas del paredón. Trabajas en la construcción del Transahariano y vuelves a tu patria y la encuentras llena de empleomanía y con el mismo empacho de legalidad como el que dio al traste con la República.

Ya he emborronado cientos de cuartillas, porque fui uno de los de las manos cortadas, y pensé que iban a recibirme en honor de mártir. Afortunadamente, refrendada por el rey Juan Carlos, está la Ley del Código Civil 51/ 1982, que dice: "Bastará, sin embargo, el tiempo de residencia de un año para... 4º quien se haya casado con español o española aunque el matrimonio se haya disuelto".

Nosotros llevamos 40 años desde el primer casamiento y residimos en España desde 1987, en que nos empadronamos en el Ayuntamiento, fecha que no es válida para la policía porque ella dice que el empadronamiento municipal no es válido, solamente vale el de la policía.

Ya, desgraciadamente, ella se ha quedado ciega, y yo no sé ya qué les habrá ocurrido a los cientos de refugiados y apátridas que se encontraban en mi mismas circunstancias o si se han inscrito en esta carrera de obstáculos y se habrán tenido que casar tres veces.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_