_
_
_
_

El fiscal pide que se cierre el caso contra el presidente de la Diputación de Alicante

El fiscal jefe de Alicante, Ricard Cabedo, solicitó ayer el sobreseimiento de las diligencias iniciadas contra el presidente de la Diputación Provincial, el socialista Antonio Fernández Valenzuela, tras las querellas presentadas contra él por Esquerra Unida (EU) y el CDS. Estas formaciones políticas acusaron al dirigente socialista, que compatibiliza su cargo con el de consejero de la Caja de Ahorros Provincial de Alicante (CAPA) y el de socio mayoritario de dos importantes imprentas, de beneficiarse en sus negocios con actividades supuestamente ilegales.

Ricard Cabedo aseguró ayer a este diario que su petición de sobreseimiento se fundamenta en la convicción de que Valenzuela no ha cometido ningún delito. El Juzgado de Instrucción número cinco de Alicante que acumuló las dos querellas contra Fernández Valenzuela, acordó la conversión de las diligencias en procedimiento abreviado.Este mecanismo de instrucción judicial -mas ágil procesalmente- obligó a la acusación pública a pronunciarse sobre el carácter delictivo de la conducta del presidente de la Diputación Provincial de Alicante. Ricard Cabedo, fiscal jefe y representante del ministerio público en las diligencias que originaron las dos querellas contra Valenzuela, acordó ayer solicitar el sobreseimiento del llamado caso Valenzuela. La titular del juzgado de instrucción número cinco de Alicante deberá pronunciarse en breve sobre el archivo definitivo de estas diligencias solicitadas por el fiscal, después de oir a los querellantes.

Manuel Benavent, diputado autónomico de Alicante por el CDS, presentó el pasado 27 de marzo una querella contra Antonio Fernández Valenzuela por los presuntos delitos de incompatibilidad, exacción ilegal -exigir el pago de alguna cosa-, fraude y negociación prohibida a los funcionarios.

Intereses preferenciales

En el texto de la querella, el diputado subrayaba la condición de Valenzuela de accionista de las empresas Encuadernaciones Moscú, SL, y Gráficas Díaz, SL. Benavent denunció que el presidente de la Diputación de Alicante obtuvo de la CAPA más de 123 millones de pesetas en préstamos que, según denunció en su día el CDS, se obtuvieron a intereses preferenciales. Los centristas alicantinos acusaron a Valenzuela de utilizar su cargo en beneficio de intereses particulares, extremo que negó rotundamente el presidente de la CAPA, Francisco Rodríguez. Esta querella fue admitida a trámite por el juzgado de instrucción número cinco de Alicante, el pasado cinco de abril.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_