_
_
_
_
GOLPE POLICIAL CONTRA EL TERRORISMO NEGRO

Los detenidos iban a atentar contra el abogado acusador del 'caso Amedo'

El grupo ultraderechista desarticulado por la policía y al que se le atribuye el asesinato del parlamentario de Herri Batasuna Josu Muguruza tenía preparada una potente bomba para atentar contra el abogado Fernando Salas, representante de la acusación popular en el caso Amedo. El mismo grupo fue el que el pasado mes de diciembre colocó un explosivo sin detonante en un coche que confundieron con el del abogado, al estar aparcado en las inmediaciones de su despacho.Salas recibió ayer por la mañana una llamada del juez Baltasar Garzón, instructor del asesinato contra Muguruza, quien le indicó que hacía días que sabían que el grupo ultraderechista planeaba un atentado con explosivos contra él, pero no se lo habían querido advertir para no preocuparle.

Más información
Corcuera afirma que el objetivo del atentado del 20 de noviembre era Esnaola y no Muguruza

"El juez me dijo que en esta ocasión, entre las armas y explosivos que han intervenido les han localizado una potente bomba que me tenían reservada" declaró Salas. El abogado añadió que el juez trató de tranquilizarle dIciéndole que no se preocupase más de lo debido "porque esta gente ha estado muy controlada, no había peligro, ahora están detenidos y pensamos que la cosa acaba aquí".

En cualquier caso, el juez, según Salas, le previno que esta vez iban en serio" y ya no se trataba de "una broina" o "una advertencia" como en la ocasión anterior. El pasado 15 de diciembre, la policía fue alertada por un comunicante anónimo, que se identificó como perteneciente a los GAL, de la existencia de un explosivo frente al despacho de Fernando Salas.

En la conversación, el comunicante amenazó de muerte a Salas y al abogado Jaime Sanz de Bremond, acusador en el juicio del Nani. El vehículo en el que fue posteriormente encontrado el artefacto, de cinco kilos de cloratita casera, no pertenecía a ninguno de los dos abogados y no hubiera hecho explosión, al carecer de iniciador.

El fondo del asunto

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El abogado manifestó que no creía que los detenidos hubiesen actuado "aisladamente", y dijo que se personará como perjudicado en el sumario. "A mí me gustaría llegar al fondo de este asunto, tratar de conocer cuales eran sus últimas intenciones, quien está detrás de ellos y a que responde este grupo donde una vez más nos encontramos que están implicados elementos que pertenecen a las fuerzas de seguridad del Estado", añadió Salas.

Fernando Salas, abogado del Colegio de Madrid, es presidente de la Asociación contra la Tortura y ejerce la acusación popular en el sumario contra los presuntos organizadores de los GAL, José Amedo y Michel Domínguez.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_