_
_
_
_

Rodriguez Colorado hizo peligrar la operación Mago, según revela un pinchazo en el teléfono de Goyanes

Un pinchazo telefónico en la casa de Carlos Goyanes, detenido el mes pasado por presunto narcotráfico, ha permitido conocer que su amigo el periodista José María García comentó desde ese teléfono al ahogado defensor José María Stampa que el director general de la Policía, José María Rodríguez Colorado, le había adelantado pistas sobre la operación policial que se estaba preparando, denominada Operación Mago. Según fuentes conocedoras del caso, la grabación registra una frase de García en la que se lamenta de no haber reaccionado a tiempo cuando Rodríguez Colorado le avisó, el día anterior a la redada, de que iba a ser detenido "un muy amigo" suyo. El director de la Policía negó ayer ese aviso previo y manifestó que la conversación se produjo después de las detenciones, versión que sostiene también García.

Más información
"Es falso, falso, falso"
Como una piña

Según los datos que se desprenden de la grabación, Rodríguez Colorado telefoneó desde su coche oficial al periodista José María García el pasado 11 de junio, para tranquilizarle sobre la inmediata concesión de su indulto y advertirle de que "un muy amigo" suyo tendría problemas al día siguiente, porque iban a por él.Carlos Goyanes fue detenido en su domicilio el pasado 12 de junio, en una operación simultánea realizada en Madrid y Galicia, en la que fueron arrestadas otras 17 personas presuntamente implicadas en tráfico de drogas, comercio ilegal de armas y blanqueo de dinero procedente de las actividades anteriores.Ese mismo día, Rodríguez Colorado volvió a llamar por teléfono a José María García para contarle la detención de Goyanes y los cargos que se formulaban contra él: tráfico de droga y blanqueo de dinero. El periodista replicó que debía tratarse de un error, porque su amigo era incapaz de estar implicado en delitos de esta índole.Teléfono intervenido

Carlos Goyanes, de 45 años, casado con Cary Lapique y que frecuenta los ámbitos de la alta sociedad, fue absuelto en marzo d 1988 de otra acusación de tráfico de cocaína.Al tener conocimiento de la detención de su amigo Carlos Goyanes, José María García se presentó en el domicilio del matrimonio Goyanes-Lapique. Desde allí realizó una llamada telefónica al abogado José María Stampa Braun, en la que, además de pedirle que se hiciera cargo de la defensa del detenido -tal como ya hizo en otra ocasión anterior-, el periodista se lamentó de haber actuado demasiado tarde y mencionó la llamada de Rodríguez Colorado.La conversación entre José María García y Stampa quedó grabada en cinta magnetofónica, ya que el teléfono de Goyanes estaba intervenido por orden judicial, dadas las sospechas que pesaban sobre su presunta actividad delictiva.

El detenido, sin embargo, ya conocía que tenía pinchadas las líneas telefónicas de su domicilio y su despacho, aunque según su abogado, Gonzalo Rodríguez Mourullo (Stampa renunció finalmente a la defensa, por problemas personales), "no le importaba, porque no tenía nada que esconder".

El miércoles 13 de junio, por la mañana, García acudió al despacho del magistrado para interesarse por la situación de Goyanes. El periodista, que ayer negó haberse entrevistado con el juez, juró que "es falso, falso, falso" que Rodríguez Colorado le avisara de que iban a detener a alguno de sus amigos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La cinta magnetofónica con la conversación mantenida desde el teléfono de Goyanes, en la que el periodista deportivo había mencionado el aviso del director general de la Policía, fue remitida al juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Baltasar Garzón. La grabación ha sido incluida en unas diligencias previas en las que se ordenó la intervención de las líneas.Intervención de Vera

La existencia de esta grabación llegó a conocimiento del Ministerio del Interior. El secretario del Estado para la Seguridad, Rafael Vera -su superior jerárquicoaconsejó a Rodríguez Colorado que explicara al juez Garzón lo sucedido. El director general de la Policía acudió entonces al despacho del magistrado, en la Audiencia Nacional. Aunque el contenido de la entrevista permanece secreto, todo indica que Rodríguez Colorado dio explicaciones al magistrado sobre su intervención en el asunto y éste le expuso su visión personal sobre el eventual peligro de fracaso para la mayor redada contra el narcotráfico ocurrida en España.Fuentes próximas a la investigación han señalado que el magistrado estaba visiblemente molesto con la indiscreción del director general de la Policía, aunque no inició ningún procedimiento contra él.

El juez Garzón, al ser preguntado por estos hechos, se negó a confirmarlos o desmentirlos. "El sumario está declarado secreto y no tengo ningún comentario que hacer sobre ese asunto ni sobre ningún otro", insistió.Versión de Rodríguez Colorado

El director general de la Policía ha negado que los hechos se produjeran así. Rodríguez Colorado aseguró ayer a este diario que su llamada fue posterior a la detención de Goyanes. "Hablé con José María García sobre su posible indulto en los días anteriores, pero sólo aludí al caso de Goyanes después de que hubiera sido detenido", dijo Rodríguez Colorado.

"Él me llamó y yo le dije: 'Lo que te puedo contar es que la operación es amplia'. Cuando estábamos hablando, algunos periódicos gallegos ya seguían la noticia, y Efe había pasado una relación de detenidos", puntualizó. Rodríguez Colorado calificó de "absolutamente incierto" que hubiera telefoneado a García la víspera de la redada. Las conversaciones entre el responsable de la Policía y el periodista llegaron a conocimiento de los superiores de Rodríguez Colorado.

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, declaró a este respecto: "Cuando me llamaron para informarme, me preocupé. A continuación, hablé con el director general de la Policía, quien me explicó que la conversación se produjo en la hora siguiente a la detención de Carlos Goyanes. Yo le dije que fuera a hablar con el juez Garzón y el asunto quedó suficientemente aclarado por el director de la Policía".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_