_
_
_
_

Hacienda rebajará las retenciones por rentas de capital en enero de 1991

El Ministerio de Economía y Hacienda propondrá al Gobierno una reducción de las retenciones de los rendimientos de las rentas del capital, para que entre en vigor en enero de 1991 junto a la ley de reforma del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), según fuentes oficiales.

Hacienda obliga desde hace un año a retener un 25% de los intereses que se pagan por rentas de capital. Esta tasa era anteriormente del 20%, pero fue elevada en julio de 1989, dentro de un paquete de medidas de ajuste económico aprobadas por el Gobierno para enfriar la economía y reducir un aumento excesivo del gasto de empresas y familias.

La medida, según se puso de manifiesto por los responsables del ministerio, pretendía repercutir en un descenso del poder de compra de aproximadamente 60.000 millones de pesetas.

Un año después de esta decisión, las autoridades económicas se plantean atora una reducción de las retenciones de estos rendimientos, en un porcentaje todavía no concretado que deberá ser decidido por el Consejo de Ministros. La medida, aunque no está contemplada dentro del anteproyecto de ley reforma del IRPF, podría ser añadida al texto, según confirmaron responsables ministeriales, para que entre en vigor con la nueva norma el uno de enero de 1991.

Según datos oficiales, la expansión de las supercuentas de alta remuneración y la afloración de activos financieros ha hecho crecer en los últimos meses la recaudación por retenciones de rendimientos del capital a unas tasas del 53% entre enero y marzo pasados y del 98% en el trimestre siguiente. La media de aumento de recaudación en los seis primeros meses del año por este concepto se sitúa en el 69%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_