_
_
_
_

El hundimiento de una cueva cárstica causó el terremoto del domingo

El hundimiento de una cueva cárstica (formada por roca caliza erosionada por el agua) de grandes proporciones pudo originar el movimiento sísmico detectado el pasado domingo al norte de Madrid, en El Molar y San Agustín de Guadalix. Según Julio Mezcua, del Instituto Geográfico Nacional, esta hipótesis está avalada por la naturaleza cárstica del subsuelo de aquella zona y por la falta absoluta de movimientos sísmicos catalogados anteriormente en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Según Mezcua, no se puede descartar que el débil terremoto, de una intensidad entre 3 y 4 puntos en la escala MSK 1964, haya sido originado por el ajuste de una pequeña falla que atraviese la zona Madrid, en cualquier caso, es sísmicamente muy estable. El único terremoto importante que se recuerda se produjo en Morata de Tajuña en 1954 y tuvo una magnitud de 4 puntos en la escala de Richter.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_