_
_
_
_
Tour 90

Delgado: "Los enemigos son los mismos"

JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ Pedro Delgado afronta los Alpes, las primeras cumbres serias de la carrera, con la confianza de limar diferencias a sus rivales. Aunque reconoce que este Tour tiene menos montaña, confía en sus fuerzas y piensa que sus enemigos no han cambiado, pese a la exhibición de fuerza de Alcalá en la contrarreloj. Pese a la lluvia continua y al tiempo perdido, su optimismo no ha bajado. Delgado piensa que tiene tantas posibilidades como el que más de lograr su segundo triunfo en París.

Más información
Primer final en rnontaña

Sobre sus rivales de ahora dice: "Los enemigos siguen siendo los mismos. Lo único que va habiendo son unas ventajas de tiempo de corredores como Alcalá, que hizo una grandísima contrarreloj. No me sorprendió que ganara, pero sí la diferencia que marcó sobre los demás". Delgado, de todas formas, espera su montaña: "Aunque me saca 4.30 minutos, no creo que sean muchos, porque hay que pensar que queda toda la montaña y entraremos ya en la segunda semana, en que las fuerzas empiezan a ir poco a poco más justas. Entonces, ahí está el nivel de recuperación de los corredores y donde se puede empezar a definir la carrera".Al hablarle de si tiene miedo a alguien en especial, al propio Alcalá, a los minutos que aún lleva Bauer o a Lemond, duda, pero señala: "Miedo no tengo, pero hay unas diferencias de tiempo que no es que sean importantes, pero tienen ya un cariz más serio que al principio. De todas formas, queda toda la montaña. Hemos pasado las etapas llanas y no es síntoma de nada. Muchas veces hemos venido aquí con más tiempo perdido y luego ha ido bien".

Mucha suavidad

El jefe de filas del Banesto admite la suavidad de la montaña que empieza hoy: "Sólo dos etapas fuertes, realmente es poco". Incluso al recordarle que hubiese necesitado dos o tres Navacerradas en la pasada Vuelta a España para descolgar a Glovannetti y que aquí le puede suceder lo mismo con rivales mucho más fuertes, añade con una sonrisa: "Vamos a ver, esperemos que no. De momento, montaña hay, y vamos a ver cómo responde el resto de la gente y cómo respondo yo también. Poca montaña es, pero a lo mejor luego resulta más que suficiente".

El segoviano no espera atacar de entrada hoy en una etapa nueva en el Tour, y que él cree haberla corrido como aficionado: "No, a mí no me gusta salir atacando. Prefiero improvisar en carrera, dependiendo de cómo veo a la gente y cómo me voy sintiendo yo". En su manera de correr, Delgado reconoce parecerse a Alcalá, otro ciclista hábil que ha comentado algo similar. Observará a los demás y actuará según su reacción. "Sí, es un corredor siempre muy astuto que sabe estar muy atento en carrera, y, bueno, es un hombre que escala bien las montañas. Normalmente, todos los años pasa grandes apuros, a lo mejor en la última escalada, y vamos a ver este año. De todas formas, aunque tengamos referencias de otros años, tampoco es lo mismo, porque esta vez tiene una confianza y una seguridad que puede hacer que suba todo".

De otros rivales, Delgado señaló especialmente a Pensec: "Fue el que más me sorprendió, porque no era la contrarreloj más indicada para él y anduvo muy bien".

Respecto a la lluvia, que ha sido su molestia y casi suplicio diario, comentó: "Otros años ya nos había llovido también, pero tanto como este año, no". En cuanto al frío, añadió: "Tampoco es que haga demasiado frío; lo único es que con el agua hay dos peligros: las caídas y los catarros. De momento, de salud voy bien. En la contrarreloj tuve suerte, porque sólo me llovió cuando estaba calentando". Y respecto al perjuicio de la lluvia a Lemond, pero no a Alcalá señaló: "Eso es como todo. Uno anduvo bien y otro no tanto. Lo único que realmente perjudicó fue en la bajada, los últimos tres kilómetros. Porque el viento incluso favoreció a los últimos que salieron, entre ellos Pensec y Bauer".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_