_
_
_
_

El ministro del Interior de la RDA dice que el régimen comunista tuvo contacto con ETA

El ministro del Interior de la República Democrática Alemana, Peter Michael Diestel, asegura en una entrevista que publica hoy el periódico de Bonn Die Welt que el viejo régimen comunista de Berlín Oriental mantenía "por lo menos contactos informales" con la organización terrorista ETA y con el Ejército Republicano Irlandés (IRA).

Según Diestel, el aparato de seguridad del Estado, la odiada Stasi, tenía relaciones con casi todos los grupos terroristas de Europa y del Próximo Oriente.Las declaraciones de Diestel a Die Welt se producen poco después de que la policía de la RDA detuviera en diversas ciudades a antiguos miembros de la Fracción del Ejército Rojo (RAF), la antigua, banda Baader-Meinhoff, y se descubriera que el antiguo régimen encabezado por Erich Honecker, había proporcionado cobijo y nuevas identidades a los miembros de esta organización terrorista que organizo una serie de atentados, asesinatos y secuestros en la RFA durante las dos últimas décadas.

Según Diestel, cualquier terrorista que buscara cobijo en la RDA era bien recibido, aunque espera que los contactos entre las antiguas autoridades de Berlín oriental y los terroristas "no fueran del tipo que hubieran animado y apoyado al terrorismo internacional".

Hace unas semanas Diestel explicó el cobijo ofrecido a los miembros de la RAF por el "sentimentalismo" de los líderes comunistas a quienes los terroristas les recordaban su pasado en la oposición clandestina contra el nazismo. Tanto Honecker, como el antiguo jefe de la seguridad Mielke, fueron encarcelados por el régimen hitleriano.

Sin embargo, si el apoyo a la lucha internacionalista de grupos como la RAF o sus correligionarios franceses de Accion Directa, italianos, de la las Brigadas Rojas y españoles del GRAPO, podría tener algún sentido dentro de la lógica del régimen, ésta es la primera vez que ETA e IRA aparecen en los archivos de la Stasi.

La reciente extradición a la RFA de la miembro de la RAF Susanne Albrecht, que renunció a luchar contra ella a cambio de ofrecer información a Bonn sobre las actividades de la RAF y otros grupos terroristas en la RDA, puede también haber sido una fuente de información.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En todo caso, el propio Diestel ha asegurado que las investigaciones continúan por lo que es posible que aparezcan datos más precisos en el futuro.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_