_
_
_
_

Caramelos de naftalina

El decreto que prohibe la fabricación y comercialización de productos de apariencia engañosa que entrañen peligro para la salud tiene por objeto evitar que, sobre todo los niños, confundan objetos que por su forma, aroma o color parezcan alimentos y, en consecuencia, su ingestión les produzca asfixia o intoxicación.Carmen Morán, responsable de la UCE, interpreta la aprobación de este decreto como "una victoria de los niños y de la propia UCE, que lleva varios años denunciando este problema". Y cita los casos del "producto limpia retretes cuyo envase tiene forma de pato y carece de tapón de seguridad; las bolas de naftalina empaquetadas con papel celofán con dibujos que parecen caramelos o la cera depilatoria que viene en pastillas que también semejan caramelos".

Morán espera que ahora la situación mejore, ya que España ocupa el segundo lugar de la CE en accidentes infantiles domésticos, con una tasa de 9,81 muertos por 100.000 habitantes, entre 1982 y 1984.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_