_
_
_
_

EE UU defiende la OTAN como garantía para la paz en Europa

El secretario de Estado norteamericano, James Baker, opina que la OTAN debería continuar siendo el principal instrumento para garantizar la paz en Europa, y que las tropas militares norteamericanas deben seguir en este continente a pesar de la distensión y el fin de la guerra fría.Baker explicó su teoría europea en Nueva York, poco antes de partir para Moscú, donde se encuentra desde ayer preparando, con el ministro de Asuntos Exteriores soviético, Edvard Shevardnadze, la cumbre entre George Bush y Mijaíl Gorbachov que se celebrará a finales de este mes en Washington.

"Las tropas norteamericanas deben permanecer en Europa hasta que sean necesarias", comentó el secretario de Estado, quien reconoció, sin embargo, que la naturaleza de las fuerzas militares estadounidenses estacionadas en el continente europeo podría cambiar en el futuro. "Nuestros planes deben prever, más que la reacción ante una guerra fulgurante, la estabilidad militar de la zona a largo plazo".

La postura de Baker sobre el futuro de Europa, que refleja claramente la idea del presidente George Bush, se basa en el temor de que la Unión Soviética tenga la mayor fuerza militar de la zona a pesar de sus retirada de los países del Este y del progreso de las conversaciones sobre control y reducción de armas nucleares.

En este sentido, Baker explicó que la OTAN "debería permanecer como el lugar donde las democracias occidentales se unan para garantizar la nueva paz de Europa", y admitió que Estados Unidos tenía una idea mucho más conservadora que sus aliados europeos "sobre la rapidez con que se deba desmantelar la OTAN o reconvertirla en un nuevo instrumento con una nueva identidad y aplicación".

"La Alianza continuará siendo el foro central para cualquier consulta sobre el futuro de Europa", dijo el secretario de Estado, quien urgió a los países miembros de la organización atlántica a utilizar la cumbre de la OTAN del próximo verano "para acelerar su proceso de adaptación a las nuevas realidades políticas de Europa".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_