_
_
_
_

Los socialistas franceses intentan llegar a un compromiso

Los dirigentes del Partido Socialista francés (PS) se reúnen hoy en París para intentar encontrar una solución de compromiso a la crisis desencadenada por su prematura guerra por el papel de sucesor de François Mitterrand. El congreso del PS, celebrado el pasado fin de semana en Rennes, ha supuesto el entierro de la corriente mitterrandista y la libanización de la principal fuerza política de Francia.

Queda por saber si todavía es posible un acuerdo provisional entre Laurent Fabius y el tándem formado por Lionel Jospin y Pierre Mauroy para repartirse la dirección del partido.Avería, Crisis sin precedentes, Fin de época, Domingo sombrío, Un barco borracho y titulares semejantes subrayaron ayer en la Prensa francesa el hecho de que por primera vez en los últimos 20 años el PS había clausuradoun congreso sin una clara mayoría, un programa político, una dirección y un secretario general. Todos los comentaristas coincidían en afirmar que -a cinco años de la jubilación del presidente de la República- ha comenzado el posmitterrandismo.

El partido de Mitterrand ha dado una penosa imagen de desunión, de falta de proyectos ideológicos y políticos, de lucha a cuchillo por meras ambiciones personales. "Los jefes del PS", decía ayer Le Figaro, "no quieren acordarse del que les ha hecho príncipes. Han olvidado todo, excepto la ingratitud". Rennes, según Le Quotidien, "ha consagrado el hecho de que ya no hay idea socialista, ni siquiera ilusión socialista". El congreso, escribió Serge July en Libération, "ha visto morir un partido socialista sin haber logrado dar a luz uno nuevo". De la muerte del mitterrandismo han nacido de momento dos grandes corrientes: las encabezadas por el ministro de Educación, Lionel Jospin, y el presidente de la Asamblea Nacional, Laurent Fabius, quien el diario Le Monde llamaba recientemente Fabius Imperator.

Michel Rocard puede ser el principal beneficiado del fracaso del congreso de Rennes. El actual primer ministro, que nunca ha pertenecido a la familia mitterrandista, se ha revelado de nuevo como el hombre virtuoso que no quiere mezclarse en los complós de pasillo.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_