_
_
_
_

Los subsecretarios aprobaron ayer el número de identificación fiscal

La Comisión de Subsecretarios dio ayer luz verde al real decreto por el que se regula la composición y forma de utilización del número de identificación fiscal (NIF), de forma que podría ser aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión de mañana viernes.El número de identificación fiscal será para todos los contribuyentes el mismo que el de su carné de identidad más una letra de control añadida. Este código figurará en los nuevos carnés de identidad que pondrá en marcha el Ministerio del Interior.

La utilización del NIF será obligatoria a partir del próximo mes de septiembre y se utilizará en todas las operaciones con trascendencia tributaria que realice el contribuyente, por ejemplo, el pago y cobro de nóminas, la apertura de cuentas corrientes, la solicitud de préstamos o la compra de valores e inmuebles.

Algunas asociaciones que agrupan a los asesores fiscales han criticado la falta de una normativa que limite el uso de la informática -en este caso, a través del número de identificación fiscal- para proteger el derecho constitucional a la intimidad.

Por su parte, fuentes del Ministerio de Economía y Hacienda consideran que no existe una vulneración del derecho a la intimidad, porque el único objetivo es mejorar el sistema de información para evitar errores en la identificación de los contribuyentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_