_
_
_
_

Solicitado permiso para intervenir comunicaciones de los GRAPO

La Junta de Régimen de Administración del Hospital General Penitenciario de Carabanchel (Madrid) acordó el pasado día 4 "solicitar autorización del juez de vigilancia penitenciaria para intervernir la correspondencia y comunicación oral de los intemos pertenecientes a los GRAPO (Grupos de Resistencia Antifáscista Prirnero de Octubre) con sus abogados, procuradores y también con sus familiares". Asimismo, se decidió "solicitar al juez autorización para realizar analítica de sangre o cualquier otra prueba que los médicos consideren necesaria para garantizar la vida de los intemos en huelga de hambre", acción iniciada el pasado 30 de noviembre para conseguir la reunificación de los reclusos de esta organización terrorista en una prisión.Por otro lado, los familiares de los presos de los GRAPO enviarán un tercer escrito a Amnistía Internacional para que los médicos de esta asociación intervengan en favor de que "cese la alimentación forzosa a que están siendo sometidos los presos en huelga de hambre" de esta organización. Josefina Gil, esposa del recluso de los GRAPO Manuel Araujo, informó ayer que Javier Ros, uno de los tres presos de esta organización intemados en el hospital de Guadalajara, presenta ya problemas en los riñones y falta de sensibilidad en las piernas por el largo ayuno.

A esta protesta ya se ha sumado en la cárcel de Carabanche! María Victoria Gómez Méndez, presunta dirigente del brazo político, PCEr, de los GRAPO en Galicia y detenida a fines de el diciembre. Gil también mostró su preocupación por el traslado el pasado sábado del hospital penitenciarlo a la prisión de Carabanchel de las activistas Josefa Alareón, Rosario Navas y Francisca Pérez Pérez. Esta portavoz teme que en la cárcel "puedan ser atadas para ser alimentadas sin que nadie pueda verlo".Prácticas aberrantes

La Comisión Penal del Grupo de Abogados Jóvenes de Madrid ha manifestado en un escrito "su más firme repulsa" por esta al¡mentación forzada. "Cuando la voluntad del preso es negarse a ingerir cualquier alimento, corrio último recurso para conseguir una reivindicación, a sabiendas de que arriesga su vida, no se puede obligar a suministrarle sueros por vía intravenosa o alimentarlo a través de una sonda, teniéndo que atarle a la cama para conseguirlo", se añade.

"Merece especial mención también la actitud de los médicos de los hospitales civiles donde están internados estos presos, que imbuidos de una sorprendente asepsia, hacen gala de la mas atroz carencia. de ética o de principios deontológicos permitiendo que los enfermos a su cargo sean atados a la cama para que ellos puedan alimentarlos con sueros o sondas, a sabiendas de que actúan contra la voluntad de los mismos. Por todo ello, esta comisión se reserva las acciones legales que pudieran interponerse contra la Administración responsable de tales prácticas aberrantes, así como contra la clase médica que las ejecuta", concluye el escrito.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_