_
_
_
_

El atentado contra HB fue obra de "una banda organizada cuyo objetivo era Esnaola", según la investigación

La investigación judicial sobre el atentado contra los diputados de HB en Madrid, en el que resultó muerto Josu Muguruza, sostiene que los autores del crimen son "una banda organizada del área de la extrema derecha", cuyo objetivo era el parlamentario Iñaki Esnaola, representante bien conocido de la coalición independentista y habitual abogado de presos de ETA, según fuentes jurídicas. Los informes del sumario establecen que Muguruza fue asesinado accidentalmente al encontrarse en la línea. de fuego contra Esnaola. [Por otro lado, el magistrado de la Audiericia Nacional Baltasar Garzón ha levantado el secreto del sumario seguido por el caso Muguruza].Las investigaciones policiales se centraron inmediatamente en el área de la extrema derecha, aunque judicialmente se investiga también la hipótesis de miembros de los desaparecidos Grupos Antiterroritas de Liberación (GAL) que hayan actuado por su cuenta y en venganza por el inesperado desenlace de la banda criminal, dos de cuyos principales miembros se encuentran actualmente en prisión -los policías José Amedo y Michel Domínguez- Muchos otros se encuentran encarcelados en prisiones de Francia y Portugal.

Un comunicante que dijo hablar en nombre de los GAL se atribuyó el atentado mediante diversas llamadas teléfonicas a medios de comunicación del País Vasco. Este fue el canal habitual que utilizó la mencionada banda para reivindicar sus acciones.

Las fuentes jurídicas consultadas establecen que los autores del crimen forman "una banda organizada aunque no bien asentada". El grupo parece estar formado por pistoleros con cierta experiencia, aunque no demostraron excesiva profesionalidad por el desarrollo del atentado.

La investigación judicial sostiene que el objetivo era Esnaola porque "era el más conocido, estaba de frente a los asesinos y [por] la concentración de impactos de bala a su alrededor". Estas fuentes sostienen que Muguruza fue asesinado accidentalmente por encontrarse en la línea de fuego contra Esnaola, y precisan que "sería llamativo que, si este diputado era también objetivo del atentado, el asesino acertara un disparo y errara el resto a pesar de estar situado a un metro del fallecido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_