_
_
_
_

La CE define el cuadro de cooperación con la EFTA

El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la CE adoptó ayer en Bruselas la declaración que hace posible la negociación, el próximo año, del "espacio económico europeo" a establecer con los seis miembros de la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio). También otorgó a la Comisión Europea el mandato para que negocie un acuerdo comercial con Argentina que el comisario Abel Matutes desea tener concluido para febrero de 1990.La decisión para asociar a la EFTA a las ventajas económicas que impondrá el mercado único europeo prevé que "ningún sector de interés para las dos partes sera excluido de la negociación", lo cual, según el ministro español Francisco Fernández Ordóñez, asegura el interés español de que se recojan los temas pesqueros y agrícolas.

En el futuro acuerdo se incluirán fórmulas apropiadas que permitan la puesta en práctica de decisiones, así como el control jurisdiccional de los compromisos, pero queda descartado de momento exigir que Suecia, Suiza, Noruega, Austria, Finlandia e Islandia se sometan al Tribunal de Justicia de la CE en caso de conflicto. Además, aunque. los acuerdos se tomarán de forma conjunta, cada parte conservará su "autonomía de decisión". La colaboración política sólo merece la mención de estudiar un diálogo a nivel ministerial.

En cuanto al acuerdo a establecer con Argentina, la CE persigue un tratado comercial similar al existente con Brasil. Este mandato negociador ha sido posible tras el desbloqueo del Reino Unido, que ha aceptado establecer relaciones consulares con Argentina. En este deshielo plasmado en el acuerdo de Madrid, el comisario Abel Matutes, responsable de las relaciones con América Latina, desempeñó un papel previo decisivo. Ahora se ha fijado el objetivo de concluir el tratado en dos meses, para que esté listo para la firma con ocasión de la visita del presidente Menem a Bruselas el próximo mes de febrero.

Los doce acogieron con satisfacción la oferta de Estados Unidos de establecer un marco de relaciones estrechas con la CE. Aprobaron la posición comunitaria sobre las subvenciones agrarias a negociar en la ronda Uruguay del GATT y acordaron aceptar las recomendaciones de este organismo sobre las penalizaciones a la importación de soja, "a condición que Estados Unidos no aplique medidas unilaterales".

Con respecto a la apertura en dos fases del mercado comunitario a los automóviles japoneses, los ministros de Asuntos Exteriores decidieron devolver el plan de la Comisión para que sea completado con los efectos sobre otros sectores y las repercusiones de la penetración de otros países del Pacífico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_