_
_
_
_

El Ministerio de Economía apoya la constitución del Banco Cooperativo Español

El Ministerio de Economía y Hacienda, según los informes elaborados por técnicos de este departamento, no ha puesto obstáculos a la constitución del Banco Cooperativo Español, proyecto solicitado por un total de 24 cajas rurales junto con el socio alemán DG Bank. Se espera que en los próximos días se conozca la posición del Banco de España.

Una vez que se conozca la posición de la entidad emisora que se limita a dar un informe preceptivo se iniciarán los trámites precisos. De todos modos la autorización definitiva ha de darla el Ministerio de Economía y Hacienda. La nueva entidad tendrá una especial dedicación al campo sin renunciar a otros sectores.Los servicios del Ministerio de Economía y Hacienda han considerado el proyecto como bien estructurado y positivo para el funcionamiento de las cooperativas de crédito. Por parte de este departamento se solicitó a los responsables del proyecto de banco cooperativo la aportación de más datos sobre el comportamiento de cada una de la cajas rurales que participaban en el proyecto, solicitud que cumplimentaron en su día y que no interrumpió la marcha del mismo. Desde el Ministerio de Economía se ha sugerido, sin embargo, la necesidad de que el nuevo banco agulutine efectivamente al mayor número de cajas rurales que hoy se hallan fuera del grupo asociado con el Banco de Crédito agrícola.

El Banco Cooperativo cuenta con el respaldo de 24 cajas rurales como fundadoras. Ya se han adherido las de Burgos y una cooperativa de crédito de Castellón, mientras se espera la autorización oficial de su funcionamiento para negociar la entrada de otras entidades. Los responsables del mismo están en el mejor disposición para dar facIdades al resto de las cajas que deseen entrar en el Banco, lo que supondría la formación de un nuevo banco con unos recarsos superiores a un billón de pesetas en todo el grupo.

Los promotores de este proyecto pretenden mantener en el futuro unas buenas relaciones con el conjunto de la Administración incluido el Banco de Crédito Agrícola que en los últimos meses rechazó la firma de acuerdos de colaboración con las cajas rurales y que fue uno de los motivos por los que estas cajas rurales contactaron con el banco cooperativo alemán.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_