_
_
_
_
Entrevista:ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Manuel Fraga: "Me duele Galicia

"El mayor conservador" es González Laxe, según el candidato popular

Pregunta. ¿Ha empeorado Galicia desde la llegada de los socialistas a la Xunta?Respuesta. Sí, yo creo que sí. Porque lo importante de un Gobierno es si el país cree en sus instituciones, si cree en sus gobernantes, si tiene moral pública, si se piensa que la política es un arte de birlibirloque o, por utilizar palabras del señor González Laxe en el Senado, "pinto, pinto, gorgorito", como él, definió el equilibrio entre los tres partidos que se han repartido el poder, y el dinero, de Galicia para sus manejos.. El pueblo gallego sabe que tiene un Gobierno ¡legítimo, poco serio, que se compra chaqués, como doña Pilar Miró, con el dinero del público.

Ahora se quiere utilizar el argumento de que tener el apoyo del Gobierno de Madrid favorece, cuando ha ocurrido exactamente todo lo contrario. El partido socialista ha tratado siempre a las autonomías suyas como autonomías subordinadas. Ha dejado a Galicia fuera de los grandes planes de las inversiones públicas: las autopistas terminan muy lejos de Galicia; las autovías en Benavente; los trenes de alta velocidad van a Barcelona o Sevilla...

El desorden administrativo ha sido total. La Xunta se ha gastado más de 4.000 millones en su propia propaganda. Con eso se habrían arreglado los incendios forestales de este verano.

La situación moral, el descrédito de las instituciones, el desorden de la función pública, los nombramientos a dedo, han alcanzado proporciones increíbles.

Fernández de la Mora

P. Cuando González Laxe llegó a la Xunta de Galicia anunció que iba a poner a la entrada de la comunidad autónoma un cartel que dijera: "Galicia, en obras". ¿Cuál será su lema si llega a la presidencia?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

R. Es muy gracioso que los socialistas se acojan al lema del Estado en obras que popularizó el ministro Gonzalo Fernández de la Mora, ciertamente de otras obediencias ideológicas. Yo voy a decir: "Galicia, en serio; Galicia, con verdad; Galicia, con honradez; Galicia funcionando, con conselleiros que no tengan que estar repartiendo cheques por ahí comprando el voto; cheques, repito, y comprando el voto. Eso no va a ocurrir con nosotros.

P. ¿Tiene ya decididas cuáles serán sus primeras medidas si logra formar Gobierno?

R. Es obvio que hay que poner inmediatamente orden en la Administración pública y descentralizar. Hoy tarda un expediente en Santiago el doble o el triple que cuando tenía que ir a Madrid. Vamos a crearlas delegaciones provinciales y comarcales en serio. Y vamos a entendernos de una vez, con una ordenación de competencias, con los ayuntamientos y las diputaciones, en vez de estar peleando con ellas como el perro y el gato.

Habrá transparencia y se sabrá adónde va el dinero del público, porque hoy en Galicia nadie se cree que vaya a donde tenga que ir. Y, como es lógico, con una mayoría clara, sin estos pactos que permiten el constante trapicheo... e inmediatamente se va a notar que la televisión no es de un partido, que es de todos los gallegos, como era antes del señor Laxe. Y así sucesivamente.

P. ¿Permitirá, o promoverá quizá, la creación de comisiones de investigación en el Parlamento?

R. Eso por supuesto. También hay que decir que las comisiones deben funcionar en serio y no ser instrumentos de demagogia. ¿Pero por qué se va a cerrar la posibilidad de que el pueblo sepa lo que pasa con sus dineros y con sus legítimos intereses?

P. ¿Establecerá en la televisión gallega un sistema directivo en el que el director general no, sea nombrado por la Xunta, incluso ni siquiera sea un político, para evitar la manipulación que usted denuncia en TVE?

R. Empezaremos por ahí, sin dejar de estudiar incluso otras posibilidades. Sobre ese punto abriremos inmediatamente un grupo de trabajo con participación de todos los partidos que quieran intervenir y de todas las fuerzas sociales.

Electoralistas

P. A nadie le cabe duda de que usted aportaría brío a la Xunta. Pero los socialistas agregan que no es con enfrentamientos, sino con entendimiento con el Gobierno central, como mejor se pueden obtener beneficios para Galicia.

R. Es muy divertido que los socialistas sostuvieran siempre lo contrario cuando estaban en la oposición. La palabra era "ruptura", "echarse a la calle", y ahora, en estos días, uno de los eslóganes que hemos leído por aquí decía "dentro de un orden". Ahora se han pasado a unos bandos, a los que yo nunca les seguiré, de excesivo conservatismo. El mayor conservador en Galicia es el señor Laxe, que sólo piensa en conservar su chalé, su empleo y su sueldo.

Ya se ha visto lo que ha sucedido por la vía de la sumisión: ni siquiera la transferencia del Insalud. En año y medio no se reunió la comisión de transferencias. Ahora lo han hecho, pero con propósitos electoralistas. Pero nosotros vamos a pedir las cosas seriamente, sin confrontación.¿No han sabido los catalanes? Pues nosotros encontraremos también una vía eficaz.

P. Recientemente ha reconocido que ésta es una batalla decisiva para usted...

R. No, no. Es decisiva para Galicia. Evidentemente, cuando uno cree que una cosa es importante, también le duele el que mal salga, pero le duele por los demás. A mí me duele Galicia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_