_
_
_
_

Un comité de cinco expertos estudiará la conveniencia de incluir nuevas emisiones de deuda en anotaciones en cuenta

El mercado de deuda pública que se contrata a través de anotaciones en cuenta estará sujeto al control de una comisión asesora el próximo año. La comisión asesora, formada por cinco expertos, estudiará la conveniencia de incluir o no las emisiones de deuda de organismos públicos y semipúblicos en el sistema de anotaciones en cuenta. El borrador de real decreto que regula la comisión está ahora en el Consejo de Estado para su estudio.

La ampliación del sistema de contratación por anotaciones en cuenta a todos los títulos de deuda emitidos por el Estado, así como a aquellas emisiones públicas o semipúblicas que lo soliciten es uno de los objetivos marcados por la ley del mercado de valores. La elaboración de los informes previos sobre la conveniencia o no de esa inclusión será la labor primordial de la Comisión Asesora del Mercado de Deuda Pública en Anotaciones. En concreto, este mercado queda abierto a las emisiones de deuda de las "Comunidades Autónomas, otras entidades y sociedades públicas, y organismos internacionales de los que España sea miembro". La comisión asesora se ocupará, asimismo, de elaborar un informe previo sobre todas las propuestas para mejorar la organización y funcionamiento del mercado de deuda pública por anotaciones en cuenta que elaboren tanto el Banco de España como la Comisión Nacional del Mercado de Valores. También estará facultada para proponer a estas dos instituciones todas las medidas sobre el funcionamiento del citado mercado que considere oportunas. La cuarta y última función de la comisión asesora, según el borrador de real decreto elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda, será "el estudio de las sugerencias o proposiciones que puedan realizar las Entidades Gestoras".La comisión asesora estará formada por cinco miembros. Economía, a través de su dirección general del Tesoro y Política Financiera, nombrará a uno de ellos. El Consejo de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) tendrá dos representantes en ella, y el consejo del Banco de España otros dos. "Los miembros de la comisión asesora elegirán a su presidente entre los dos miembros designados por el Banco de España".

Las reuniones de los cinco miembros de la comisión asesora podrán ser convocadas o por su presidente o a petición de cualquiera de los restantes miembros, y los cinco ejercerán esta función en tanto no sean cesados por el organismo que los designó.

La creación de esta comisión asesora estaba prevista en el artículo 57 de la ley del mercado de valores. Deberá formarse en los 15 días siguientes de la aprobación de este decreto ley, que ahora se encuentra en fase de estudio en el Consejo de Estado. La aprobación final de este real decreto se realizará antes de que termine el año, con lo que la comisión asesora podrá constituirse y empezar a funcionar en enero.

A pesar de esta regulación, Economía se reserva -en la disposición adicional segunda- la pción de "regular cuantos aspectos relativos al funcionamiento de la comisión asesora considere necesario".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_