_
_
_
_
GENTE

Sting

Flojo debú del cantante en Broadway

El rockero británico Sting debutó el domingo en Broadway sin conseguir los elogios de los críticos de la Prensa neoyorquina. Sting interpretó el papel de Macheath en el musical La ópera de tres peniques, de Bertolt Brecht. La obra, estrenada en Berlín en 1928, ha sido puesta de nuevo en escena ahora por John Dexter, en el Lunt-Fontanne Theater, de la calle 46, en Manhattan. Sting, que durante la representación también ofrece su voz enlatada a La balada de Mack el cuchillo, una de las canciones del musical, no impresionó al público y pasó casi inadvertido, a pesar de que todos los ojos estaban puestos en él.Su interpretación del Macheath de Brecht, un asesino, ladrón y violador al que le gusta matar a sus víctimas acuchillándolas por la espalda, fue floja la noche del estreno. Sting no es un actor profesional a pesar de que éste no es un terreno nuevo para él. El cantante ha participado con acierto en películas tan conocidas como Plenty, Dune y Stormy monday. Pero Broadway es Broadway y los críticos aquí no perdonan.

Frank Rich, de The New York Times, escribió: "Sting, un plausible actor en Plenty, es un actor rígido sobre el escenario".

Sting es un hombre polifacético, al que le encanta embarcarse en aventuras, pero él mismo ha reconocido que las tablas son difíciles. Por si acaso, y consciente de que las críticas llegarían, antes del estreno Sting declaró que "esta [obra] no es fácil, y no estamos trabajando con un director fácil, pero el arte es bonito y yo personalmente estoy contento porque me gusta la tensión".

El nombre real de Sting es Gordon Matthew Sumner, tiene 38 años y nació y creció en Newcastle-Upon Tyne. Sting ocupa un lugar privilegiado en la historia de la música. Nadie puede olvidar sus grandes éxitos, primero como vocalista del grupo Police y posteriormente como solista, así como su persistente lucha por los derechos humanos y la defensa del medio ambiente.

Su presencia en Broadway adquiere cierta relevancia porque se trata de una nueva lucha profesional del cantante en la que hay mucho dinero por medio. La ópera de tres peniques, cuyo precio de entrada cuesta 6.000 pesetas, ha costado 48 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_