_
_
_
_

Dos candidatos negros, a punto de triunfar en Nueva York y Virginia

Los norteamericanos acudieron ayer a las urnas en dos Estados, Virginia y Nueva Jersey, y en siete ciudades importantes, entre ellas Nueva York, en unas elecciones parciales que pueden pasar a la historia como las más importantes en la lucha para conseguir la igualdad racial en Estados Unidas. Porque si los últimos pronósticos se cumplen, Nueva York amanecerá hoy con su primer alcalde negro, y el viejo Estado de Virginia, cuna de la Confederación sureña durante la guerra civil americana, con su primer gobernador de color.

Las urnas se abrieron entre seis y siete de la mañana y continuaron abiertas hasta las tres de la madrugada, hora española. La afluencia de público, en lo que los especialistas ya califican como una de las campañas electorales más sucias de los últimos tiempos, fue continua durante todo el día en los diversos lugares del país donde se celebraban votaciones, aunque en pocos casos se esperaba una participación superior al 60%.Las estrellas de la elección son dos abogados negros, demócratas, de aspecto elegante y pelo canoso: David Dinkis, de 62 años, actual presidente del distrito municipal de Manhattan, que compite para la alcaldía de Nueva York; y Douglas Wilder, actual vicegobernador de Virginia, estado en el que es candidato a Gobernador y cuya capital, Richmond, fue la capital de los confederados.

Aunque en política cualquier vuelco es posible, todo indicaba que Dinkins y Wilder caminaban hacia una victoria segura en sus respectivas circunscripciones.

A pesar de los esfuerzos realizados por su competidores, el combativo fiscal Rudolph Rudy Giuliani, en el caso de Dinkins, y un oscuro ex-fiscal general de Virginia, en el de Wilder, las encuestas publicadas el fin de semana daban un amplio margen de puntos a ambos contendientes demócratas.

Los ataques a la ética personal de Dinkins por parte de Giuliani marcaron la campaña por la alcaldía de Nueva York. El fiscal, un agresivo orador famoso por haber sentado a las principales familias de la mafia en el banquillo de los acusados, sacó a relucir una y otra vez el "olvido" de Dinkins de pagar impuestos durante cuatro años y de haberse visto envuelto en una dudosa operación de venta de acciones de una compañía de televisión por cable a uno de sus hijos.

El tema del aborto

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El tema dominante de la campaña de Virginia, un estado con una población blanca del 85% del censo electoral, fue el aborto defendido por Wilder y atacado por Coleman. Las repetidas apelaciones al electorado de Virginia de que la interrupción del embarazo es una decisión que corresponde a la mujer y no al Estado han calado hondo en el electorado virginiano, especialmente entre las mujeres. Corno afirmó ayer un senador del Sur, "Virginia tiene una cita con su destino", que, según él, no era otro que elegir el primer gobernador negro de la Unión después de haber defendido la causa esclavista durante la guerra civil.En una conferencia de prensa ofrecida ayer, el presidente George Bush fue preguntado sobre el tono encendido de la actual campaña electorales y los golpes bajos que han abundado. Bush contestó que no tenía ninguna intenci6n de legislar sobre lo que un candidato puede o no puede decir durante su campaña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_