_
_
_
_

El Frente de Liberación de Córcega rompe una tregua de 17 meses

El Frente de Liberación Nacional de Córcega (FLNC) rompió ayer la tregua que mantenía desde hace 17 meses con un atentado que destruyó dos edificios en construcción de 135 apartamentos en total. Un comando de unas 30 personas vestidas con monos y enmascaradas voló los dos edificios, situados en la playa de Saint Cyprien de la localidad de Santa Lucia di Porto Vecchio, en el sur de la isla.El FLNC reivindicó el atentado, que no causó víctimas, en un comunicado en el que denuncia la "especulación inmobiliaria internacional" ligada a la Mafia que, según el grupo terrorista, se produce en el sur de Córcega. Los edificios eran construidos por tina empresa de capital corso e italiano.

El pasado mes de agosto, el FLNC había advertido ya con romper la tregua con los mismos argumentos y amenazaba por primera vez a los ciudadanos corsos. "El hecho de ser corso o de servirse de esta cualidad en los negocios no será una protección, sino, al contrario, constituirá una circunstancia agravante", decía el comunicado hecho público hace exactamente tres meses.

Entre las tres y las cinco de la madrugada, el comando penetró en todas las casas de la localidad y neutralizó a 17 personas, mientras otros miembros del grupo colocaban en los dos edificios 75 bombonas de gas con detonadores. Las bombonas habían sido robadas previamente en una gasolinera de Porto Vecchio, según fuentes de la gendarmería. La explosión destruyó totalmente los dos edificios, de 90 y 45 apartamentos, y provocó un incendio.

El atentado pone en peligro toda la política de negociación con el nacionalismo corso llevada a cabo por el ministro del Interior, Pierre Joxe. En un coloquio celebrado el mes pasado en Ajaccio, Joxe pronunció incluso, por primera vez, la palabra "descolonización" al referirse a Córcega, y la semana pasada presentó un proyecto de ley para que cada ciudadano francés vote en las elecciones en su lugar de residencia. Acabar con los votos por delegación de los corsos residentes en el continente, práctica que favorecía el fraude electoral, era una de las reivindicaciones del grupo corso A Conculta Naziunalista -próximo al FLNC-, que hace un año presentó a Joxe cuatro peticiones: moralizar la vida pública, respeto a la identidad corsa, coherencia en el desarrollo económico y voluntad de diálogo.

El ministro respondió a los nacionalistas que estaba dispuesto a dialogar. En agosto pasado, A Conculta Nazitinalista pidió al Gobierno un proceso de descolonización similar al de Nueva Caledonia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_