_
_
_
_
ELECCIONES LEGISLATIVAS

Tocino recomienda a Hormaelchea que se calle

Isabel Tocino, vicepresidenta del PP, que recorrió Cantabria en campaña electoral y consiguió su escaño para el Congreso, ha dicho del presidente regional Juan Hormaechea, elegido como independiente en la candidatura popular que "mejor estaría callado porque no entiendo qué tiene que decir de unas elecciones generales y de un partido que no es el suyo. Negar la evidencia no es una buena política para un presidente del Gobierno regional. Quiero creer que después de haber pasado toda la campaña en Canadá no le ha debido dar tiempo a analizar los datos".El presidente del Consejo de Gobierno había anunciado a principios de octubre que no participaría en la campaña electoral a favor del Partido Popular "mientras haya partidos políticos que prácticamente defienden lo mismo pero por intereses personales siguen dividiendo los votos lógicos y racionales". Hormaechea firmó en Quebec (Canadá) un convenio con vistas al plan de mejora genética de la ganadería regional.

Más información
Silencio oficial
Felipe González
Damborenea prepara la constitución de su corriente crítica
Pilar Salarrullana dice que nadie controlará las sectas
Minoría Catalana no apoyará la investidura del presidente socialista
Sectores ugetistas propugnan un acercamiento al PSOE tras los resultados electorales
La oposición trata de arañar el escaño de la mayoría absoluta socialista en el recuento final
El PSC supera ampliamente al PP en la mesa de Mataró
Criticas del presidente del Consejo de RTVE a la empresa que hizo el sondeo del ente
Los socialistas creen que no tendrán que cambiar su forma de gobernar ante el apoyo recibido

El presidente cántabro tampoco acudió a la reunión de los populares en un hotel de El Sardinero durante el recuento y optó por la soledad de su despacho, donde, junto a dos de sus colaboradores y su secretaria particular, permaneció hasta avanzada la madrugada.

Una vez conocidos los resultados, declaró a los periodistas que no daban pie para celebrar nada. "Lo que sucede", dijo, "es que hay una derivación hacia la izquierda de un sector socialista, en tanto que otro sector se mantiene fiel a sus ideas. La campaña estaba orientada por todos los partidos para conseguir que uno no obtuviera la mayoría. Si bien los partidos presentaron su programas, no estaban apoyados en la posibilidad de desarrollarlos. Es lo que hizo que me inhibiera".

2.700 kilómetros

Tocino, que declara haber cubierto 2.700 kilómetros por las carreteras de Cantabria al encuentro de 50 colectivos distintos y para pronunciar decenas de mítines, ha salido al paso de las afirmaciones del presidente y ha manifestado que puesto que el Partido Popular nunca alcanzó en Cantabria tan buenos resultados le parece increíble que Hormaechea realice tan negativa estimación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Está claro", indica Tocino, que en las europeas, en las que Hormaechea trabajó personalmente, planteándolas como un refrendo a su gestión en el Gobierno, fue él quien perdió de forma aplastante, quedando siete puntos por debajo de lo que ahora he sacado yo. Esto es, 76.000 votos entonces y 113.000 ahora".

En 1986, los socialistas alcanzaron en Cantabria 128.457 votos, el 44,31%, frente a los 98.886 de Alianza Popular, que supusieron el 34,11%; el domingo el recuento tuvo otros resultados: 118.000, los socialistas y 114.247, los populares. El 40,03% y el 38,47%, respectivamente. Los socialistas ganaron en 38 ayuntamientos y perdieron en 64.

Jaime Blanco, secretario general del PSOE cántabro y senador más votado, fue el primero en manifestar, la madrugada del lunes, que "los votos, ya se ha visto, son del PP y no del señor Hormaechea, y éste deberá explicarlo". Otros destacados miembros de las filas conservadoras no ocultan su decepción por el comportamiento del presidente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_