_
_
_
_
LA PRECAMPAÑA ELECTORAL

Ficha técnica

Sondeo realizado por el Instituto Demoscopia, bajo la dirección de los sociólogos Rafael López Pintor, José Juan Toharia y José Ignacio Wert, sobre una muestra de 6.200 votantes en todo el territorio nacional, incluidas todas las islas de los archipiélagos de Baleares y Canarias y, por vez primera, Ceuta y Melilla.La muestra es estratificada por comunidades autónomas, circunscripciones electorales y tamaños de hábitat. En las cir-

cunscripciones más pequeñas se han realizado un mínimo de 60 entrevistas, rcequilibrándose posteriormente la muestra para devolver a cada circunscripción su verdadero peso relativo. Con un nivel de confianza del 95,5% y un margen de error aproximado del ± 1.3 para datos globales.

Más información
Aznar, en el segundo puesto de los líderes

La selección final del entrevistado se ha hecho en el domicilio por el sistema de rutas aleatorias en el marco de la sección electoral, cubriendo cuotas de edad y sexo. El trabajo de campo se llevó a cabo entre los días 25 y 30 de septienibre. El proceso de datos estuvo a cargo del centro de cálculo ODEC-UNITEC, de Madrid.

La estimación de los resultados para el 29 de octubre procede de un ejercicio prospectivo a partir de los datos originales de inten ión de voto contenidos en el cuadro adjunto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_