_
_
_
_
RELIGIÓN

Un grupo influyente de católicos negros pide a la jerarquía de EE UU que estudie la creación de un rito afroamericano

El grupo más influyente de católicos negros laicos de Estados Unidos ha pedido a la jerarquía eclesiástica que estudie la creación de un rito afroamericano con el fin de poder expresar mejor "la espiritualidad negra" dentro de la Iglesia católica norteamericana. La petición, hecha por la Oficina Nacional de Católicos Negros (NOBC), fue anunciada. al término de un seminario de tres días celebrado en Atlanta, capital del Estado de Georgia, para estudiar los problemas que afectan a los católicos negros en este país.

La petición de la NOBC, una organización que cuenta con el apoyo de la jerarquía católica norteamericana, se produce pocas semanas después de que un sacerdote negro, el padre George Stallings, acusara de racismo a la directiva católica estadounidense y amenazara con iniciar un cisma dentro del catolicismo norteamericano con la fundación, en contra de los deseos del arzobispo de Washington, James Hickey, de una secta con el nombre de Templo de Imani (imani significa fe en idioma swahili). La secta combina en sus servicios religiosos la liturgia católica tradicional con expresiones folclóricas africanas. Significativamente, la jerarquía norteamericana ha suspendido de sus funciones a Stallings y al único sacerdote negro que se ha unido a él hasta ahora, Bruce Greening, pero no los ha expulsado de la Iglesia.

Amenaza de cisma

Los deseos de instaurar un rito especial que recoja parte de las tradiciones culturales africanas del negro americano no constituyen una novedad en este país. La primera petición en ese sentido se remonta a hace más de un siglo, cuando el tema se planteó en una reunión que los obispos católicos de Estados Unidos celebraron en Baltimore poco después de terminar la guerra civil. Sin embargo, la amenaza de cisma planteada por Stallings ha vuelto a poner la cuestión en el primer plano de la actualidad. Desde la fundación del Templo de Imani por Stallings, la Junta Nacional de Clérigos Negros y los 13 obispos negros de Estados Unidos han accedido a estudiar la propuesta de creación de un rito especial afroamericano dentro de la Iglesia norteamericana, que supondría la creación de una especie de superdiócesis dentro de Estados Unidos, con un ámbito de actuación definido por la cultura o las raíces étnicas en lugar de por la geografía. La confesión católico-romana acepta 18 ritos diferentes en su liturgia, principalmente en Oriente Próximo, pero no ha incorporado ninguno nuevo desde el siglo II de nuestra era.

La jerarquía católica norteamericana no oculta su desconfianza hacia el movimiento iniciado por Stallings, que algunos interpretan como un racismo a la inversa. El arzobispo de Atlanta, Eugene Marino, un negro en cuya diócesis se celebró la reunión del NOBC el pasado fin de semana, manifestó en su intervención ante el congreso de laicos que el hecho de que desde 1970 la Iglesia católica hubiera pasado de no tener ningún obispo de color a contar con 13 en la actualidad demostraba que "existía un sitio para nuestros hermanos en la Iglesia norteamericana".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_