_
_
_
_

La Rectora de la Bolsa madrileña accederá a los registros especiales de sus miembros

La Sociedad Rectora de la Bolsa de Madrid tendrá acceso a los registros especiales de los miembros del mercado en los que se reflejen las operaciones de crédito y a plazo, según el proyecto de estatutos elaborado y que deberá ser aprobado por la Comisión Nacional de¡ Mercado de Valores. La negativa por parte de algún miembro a facilitar el acceso a tales registros supondrá su suspensión de cotización. Asimismo, la Sociedad Rectora podrá determinar el sistema de contratación que considere más idóneo para cada valor.

El nuevo órgano rector de la Bolsa de Madrid tendrá un capital social de 2.984 millones de pesetas. La Rectora, que no tendrá la condición de miembro de ninguna bolsa de valores y no podrá realizar actividad alguna de intermediación financiera, podrá instar a la CNMV la suspensión de la negociación de un valor cuando se omita el cumplimiento de lo establecido en la ley. Incluso podrá acordar por sí misma, con carácter cautelar y en casos de urgencia y particular gravedad, la interrupción de la negociación de un valor.En aplicación de las funciones de vigilancia relativas a las operaciones a crédito y a plazo, la Rectora que preside Pedro Guerrero supervisará el que los miembros de¡ mercado exijan a sus clientes las garantías mínimas, complementos y regímenes de cobertura que se determinen, para lo que tendrá acceso a los registros especiales de los miembros.

La prohibición de realizar operaciones de intermediación financiera para la Sociedad Rectora no afectan a aquellas acciones vinculadas a la gestión de su patrimonio. La labor de gestión engloba a las cantidades que en concepto de fianza deberán aportar los miembros del nuevo mercado como condición indispensable para poder desarrollar su labor. Los negocios sociales de la Rectora podrán dar lugar al reparto de dividendos.

El consejo de administración de la Rectora, que desarrollará la actividad de compensación y liquidación hasta que se constituya el nuevo servicio, estará compuesto por 15 consejeros. Éstos no tienen por qué ser accionistas de la sociedad. Durante el período transitorio -hasta 1992-, las agencias de valores y los agentes individuales designarán la quinta parte de los consejeros.

El primer consejo se renovará cada año por sorteo en un tercio de sus miembros. La nueva Rectora, que "podrá establecer sucursales, delegaciones o agencias dentro y fuera del territorio nacional" tendrá funciones de arbitraje y propondrá tarifas y comisiones a la CNMV. Podrá exigir retribución por sus servicios y reclamar cantidades periódicas por la permanencia de valores en la cotización.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_