_
_
_
_

Más muertes, aunque no crece el consumo

La comisión municipal contra la droga presentó ayer un avance de la investigación que se está realizando en Madrid sobre consumo de estupefacientes. Estos son los primeros resultados: el consumo de drogas se ha estabilizado, la población que utiliza habitualmente estos productos es mayor edad y ha descendido el consumo de heroína y de fármacos mientras que se ha incrementado el de cocaína y pastillas. Uno de los efectos del envejecimiento de los consumidores es el aumento de las muertes por sobredosis. Desde comienzos de año y hasta el pasado día 20 habían fallecido en Madrid 45 personas por estas causas.

Los miembros de la comisión aprobaron ayer la ampliación de la red asistencial con tres nuevos CAD (centros de atención al dogrodependendiente) que cubrirán las siguientes áreas: Fuencarral-Hortaleza, Chamartín-Salamanca-Retiro y Centro. En opinión de los responsables socialistas, la apertura de los locales permitirá reorganizar las áreas cubiertas por los seis centros en funcionamiento, actualmente desbordados.

Más información
Los seis centros municipales están saturados a seis meses de su creación

La propuesta, que será estudiada por los disversos grupos políticos, incluye la creación de una comunidad terapeútica alejada de la ciudad y la apertura de una unidad de desintoxicación en la que los drogodependientes puedan estar unos días hasta que estén en condiciones de seguir el tratamiento en un CAD.

La comisión acordó ayer adjudicar unos 130 millones de pesetas para subvencionar los proyectos presentados por 42 entidades juveniles, vecinales o culturales relacionados con la prevención y la reinserción de drogadictos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_