_
_
_
_

Los seis centros municipales están saturados a seis meses de su creación

Los seis centros de atención a drogodependientes (CAD) puestos en marcha por el Ayuntamiento de Madrid en diciembre de 1988 están ya al borde de la saturación. De las aproximadamente 1.250 personas a las que pueden dar asistencia, están en tratamiento 1.154, y tres de los centros, los de Tetuán, Villaverde y Arganzuela, tienen ya listas de espera. "Curiosamente, los únicos incidentes que se han registrado han sido los provocados por los vecinos que decían que los centros iban a provocar incidentes", afirmó Pilar Fernández, responsable municipal de Servicios Sociales.

Más información
Más muertes, aunque no crece el consumo

El CAD de Villaverde, situado en la calle de Villalonso, se encarga del tratamiento de 270 drogadictos del distrito y ha llegado al límite de su capacidad: "Si queremos que la atención siga siendo buena", dice Pilar Merlo, responsable del centro, "no podemos coger a nadie más. Tenemos ya a 70 jóvenes en lista de espera. La verdad es que los resultados han sido mejores que nuestras propias previsiones. Hay un porcentaje muy bajo de abandonos, lo que está muy bien, y ayuda a que las plazas estén ocupadas y no haya renovación".Para Pilar Moreno, el éxito en el funcionamiento del CAD se explica en gran parte por la propia estructura del centro y porque Villaverde es un distrito donde el tejido social está muy vivo. "Nosotros estamos en colaboración permanente, mantenemos reuniones periódicas y seguimos los casos concretos con muchas entidades del barrio: asociaciones de vecinos, clubes juveniles, parroquias..., además de con las propias familias de las personas en tratamiento".

Los CAD de Villaverde, Tetuán y Arganzuela fueron los primeros en entrar en funcionamiento, en la primera quincena de diciembre de 1988. En estos seis meses se han abierto los de Vallecas, Ciudad Lineal y Latina. Cada uno de ellos atiende a la población de sus distritos y de otros cercanos, por lo que, en opinión de la concejala de Servicios Sociales, es imprescindible que se construyan algunos más.

En concreto, los vocales y las asociaciones de vecinos representadas en las juntas municipales de distrito de Carabanchel y Hortaleza han aprobado solicitar al Ayuntamiento la instalación de sendos centros. "Si los actuales ya están casi colapsados, es que la necesidad existe, y tenemos que atenderla. Trataremos de buscar emplazamientos más convenientes, pero no vamos a sacarlos fuera de Madrid", afirma Pilar Fernández.

La concejala socialista salía así al paso de las dificultades que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se han encontrado en los dos últimos años cada vez que se ha anunciado la instalación de un nuevo centro relacionado con el tratamiento de toxicómanos. En estos momentos, vecinos de la colonia de Guadalupe, en Hortaleza, y del barrio de Las Águilas, en Aluche, han anunciado ya su "oposición rotunda" a la construcción de sus respectivos CAD, como antes lo hicieron grupos de habitantes de Móstoles, Chamartín, Vallecas o Buitrago de Lozoya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Es extraña la reacción furibunda de los vecinos, basada además en datos a menudo malinterpretados. Vecinos de Hortaleza han impugnado la creación de un centro de servicios sociales en general, supongo que creyendo que se trata sólo de un CAD. Los vecinos no quieren asimilar que nunca ha habido problemas en ninguno de ellos. Ni siquiera en el de Ciudad Lineal, que ocupa una planta de un edificio normal, en Hermanos García Noblejas. Curiosamente, los únicos incidentes han sido los provocados por los que argumentaban que los CAD iban a provocar incidentes", añadió.

Respecto a la posibilidad de que el programa pueda verse afectado por los cambios que puede producir la moción de censura en el Ayuntamiento, Pilar Fernández manifestó su esperanza de que no sea así: "Todos los partidos estamos de acuerdo en que hay que atender a los drogadictos y darles una salida".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_