_
_
_
_

El CDS aplaza la designación de su candidatura al Parlamento Europeo

, La dirección del Centro Democrático y Social (CDS) ha aplazado hasta finales de mes la designación del número uno de su candidatura a las elecciones europeas de junio, tras un debate que ha provocado alguna fricción interna. Suárez ha tanteado la posibilidad de incorporar a personas ajenas al partido, entre ellas al ex defensor del pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez, pero en estos momentos está prácticamente descartado que encabece la lista centrista.

Según fuentes del CDS, las encuestas demuestran que Ruiz-Giménez es una persona popular y muy apreciada, pero hay dudas de que tenga un gran arrastre electoral. Lo más probable es la confirmación de Eduard Punset como cabeza de lista, quien ya ocupó ese puesto en la anterior campaña electoral europea. Ruiz-Giménez guarda silencio, mientras el CDS es la única fuerza política de ámbito estatal que mantiene reservas sobre la candidatura cuando faltan tres meses para la votación.Fuentes próximas a Suárez descartan por completo que el aplazamiento tenga algo que ver con un pacto con el Partido Popular. Antes al contrario, el ex presidente del Gobierno ha decidido dar largas a la entrevista solicitada por Manuel Fraga, si puede hasta después de las elecciones al Parlamento Europeo. "Doy por superadas las viejas tensiones que existían entre nosotros sin más trámites sociales", ha dicho personalmente Adolfo Suárez en relación con las viejas querellas con Fraga, que dieron motivo a la primera carta de este último.

Suárez mantiene abiertos los puentes con Fraga, pero está decidido a no permitir confusión alguna respecto a un pacto, a las puertas de unas elecciones en las que necesita presentar resultados por razones de política interior, pero también en relación con la Internacional Liberal. Los diputados electos del CDS tienen la oportunidad de integrarse, por primera vez, en el Grupo Demócrata y Liberal del Parlamento Europeo, en el que pueden convertirse en una de las fracciones más importantes.

Viaje a Centroamérica

Tampoco está decidido el candidato principal del CDS a las elecciones autonómicas de Galicia. Suárez dejó pasar la oportunidad de anunciar el nombre durante su visita a dicha comunidad autónoma el fin de semana pasado. Fuentes centristas aseguran que el objetivo de este partido es obtener grupo parlamentario, lo cual supone un mínimo de cinco escaños en la Cámara autónoma. El CDS, que es extraparlamentario en Galicia, no tiene más opción que la de empeñar a Suárez en otra campaña pírrica, al estilo de la desarrollada el año pasado en Cataluña, para alcanzar esa mesa.

Mientras se desarrollan estas hipótesis de trabajo, Suárez prefiere esperar. El presidente del CDS tiene previsto un desplazamiento a Centroamérica que le mantendrá fuera de España varios días, tras las vacaciones de Semana Santa, durante los cuales proyecta visitar Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y Santo Domingo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Frente al optimismo filtrado desde el cuartel general centrista, donde se afirma que el CDS iguala e incluso supera a los populares en expectativas de voto, fuentes próximas al Ejecutivo filtran datos del CIS menos esperanzadores: el CDS está aproximadamente en el mismo nivel que en 1986 o con una leve tendencia al alza. En todo caso, los estudios del CIS no ponen en duda el carácter de segunda fuerza política del Partido Popular.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_